Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar '(((( mail: superfical de ) OR ( mala: superfical de ))) OR ( marlon: superen ade ))', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
La fragmentación de roca dura in situ en una operación minera, generalmente se efectúa por perforación y voladura. Pero este método además de ser costoso, origina polución del medio ambiente por ruido, polvo, vibraciones, gases y hasta conflictos con las comunidades cercanas a la operación minera porque perturba la tranquilidad y seguridad de los pobladores. Urgen, por lo tanto, métodos de fragmentar la roca sin perforación y voladura. Esto puede lograrse con el conocimiento apropiado de los métodos de minado continuo en roca dura y con el eficiente aprovechamiento de la resistencia a la tensión de la roca que es del orden de 10 a 30 veces menor que la resistencia a la compresión. La mayoría de los equipos de perforación actuales hacen uso de la resistencia a la compresión de la roca para perforar y usar explosivos para fragmentar roca. No hay experiencia en el uso de min...
2
artículo
Para el diseño de las obras hidráulicas es necesario conocer el caudal de diseño. Existen varios métodos para su estimación como los métodos probabilisticos, hidrológicos, empíricos, etc. En el presente trabajo se ha determinado un modelo regional usando métodos probabilísticos y empíricos. Mediante este modelo regional se puede estimar el caudal de diseño conociendo el área de la cuenca y para un periodo de retomo. Por las consideraciones indicadas el caudal de diseño en la cuenca del río Santa se puede estimar en cualquier punto, mediante el modelo regional modificado de Fuller. El modelo probabilístico adecuado para interpretar el comportamiento de las descargas máximas instantáneas anuales es el modelo de Gumbel, lo cual se ha definido mediante la prueba de ajuste de Chi-cuadrado. Para obtener el modelo regional se ha trabajado con las descargas máximas instantáne...