Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar '(("universidad de la cabana") OR ("universidad de la cana"))~', tiempo de consulta: 1.47s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se ha obtenido la recuperación de energía de la biomasa y su utilización como combustibles y productos químicos, interés en los últimos años. La producción de gas de síntesis a partir del pirólisis y la gasificación de la caña de azúcar es investigada Los estudios de pirólisis del bagazo de caña de azúcar se realizan mediante termogravimetría (TG) a diferentes velocidades de calentamiento (10, 20, 40, 100, 250 K / min). Se utiliza una espectrometría de masas (MS) junto con TG para detectar los gases evolucionados. El efecto de la velocidad de calentamiento de pirólisis sobre el rendimiento del carbón y se examinan los gases evolucionados. El carbón resultante se gasifica en ambiente de vapor en condiciones isotérmicas y condiciones no isotérmicas. Los resultados muestran que el proceso de pirólisis y la carbonización de la caña de azúcar y el proceso de liberac...
2
tesis de grado
Este proyecto se realizó con el propósito de comercializar bebidas saludables con la marca Lemon Panelé, la cual es elaborada a base de Panela, esta es extraída del jugo de la caña de azúcar que es sometida a fuego en el trapiche. En este proceso se obtiene el jugo clarificado y mediante la vaporización el resultado será la formación de la panela, este procedimiento permite asegurar un producto natural, además, de ser muy apreciado, debido a que no contiene ningún proceso de purificación químico por ello, tiene un alto valor nutricional en el mercado nacional e internacional. En el caso de las bebidas naturales, existe una tendencia mundial que también afecta al Perú en el crecimiento del consumo de productos saludables, nutritivos y del cuidado personal, lo que lleva incluso a empresas ya establecidas a voltear su mira hacia los productos naturales e ingresar a este merca...
3
tesis de grado
La geomecánica ha revolucionado muchos aspectos en la minería siendo lo más usual su uso en la selección de los elementos de sostenimiento; actualmente se usa en el diseño de la perforación y voladura. Por esa razón se realizó una investigación a partir de la reflexión ¿De qué manera el estudio geomecánico influye en el diseño de las mallas de perforación y voladura en las labores subterráneas horizontales en Minera Aurífera Retamas S.A.? Como objetivo para responderla se planteó la determinación del estudio geomecánico y ver su influencia en el bosquejo de mallas de perforación. El estudio realizado científicamente usó el tipo aplicada, siendo el nivel de este el descriptivo además del explicativo, con diseño del tipo cuasiexperimental. Las labores en ejecución del Nivel 3175 de la Zona Chilcas Bajo en la Veta Cabana 2-H fueron la población y, la rampa RP Para...