Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"melo: superar los" » "melo: superar las" (Expander búsqueda), "melo: superar la" (Expander búsqueda)
"melon: superar de" » "melon: superior de" (Expander búsqueda), "melon: superar la" (Expander búsqueda), "melon: superior del" (Expander búsqueda)
"melon: superar el" » "melon: superar la" (Expander búsqueda), "melon: recuperar el" (Expander búsqueda)
"melo: superar los" » "melo: superar las" (Expander búsqueda), "melo: superar la" (Expander búsqueda)
"melon: superar de" » "melon: superior de" (Expander búsqueda), "melon: superar la" (Expander búsqueda), "melon: superior del" (Expander búsqueda)
"melon: superar el" » "melon: superar la" (Expander búsqueda), "melon: recuperar el" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...