Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Acuerdos de paz
1
Colombia
1
Comunicación
1
Conflicto
1
Contribución
1
Familia
1
Guerra Civil
1
más ...
Buscar alternativas:
"ministro plenipotenciario" » "ministros plenipotenciario" (Expander búsqueda), "ministry plenipotenciario" (Expander búsqueda), "ministerio plenipotenciario" (Expander búsqueda), "ministro plenipotenciarios" (Expander búsqueda), "ministro penitenciario" (Expander búsqueda), "ministro penitenciarios" (Expander búsqueda)
"ministro plenipotenciario" » "ministros plenipotenciario" (Expander búsqueda), "ministry plenipotenciario" (Expander búsqueda), "ministerio plenipotenciario" (Expander búsqueda), "ministro plenipotenciarios" (Expander búsqueda), "ministro penitenciario" (Expander búsqueda), "ministro penitenciarios" (Expander búsqueda)
1
otro
Publicado 1834
Enlace

Se expone las cartas del ministro plenipotenciario del Perú Don Pedro A. de la Torre a Don Pedro Bermúdez y a José M. de Pando. En las cartas, de la Torre pide que se le nombre representante de la autoridad militar en caso la que se encuentre no desarroll
2
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

Ponentes: Juan Fernando Londoño: Ministro Plenipotenciario en la Embajada de Colombia. / David Renato Díaz, Segundo Secretario de Relaciones Exteriores en la Embajada de Colombia. / La conferencia realizará un análisis introspectivo del desarrollo y cumplimiento de los acuerdos de paz.
3
artículo
Publicado 1953
Enlace

En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Nombramiento de Director Gerente de la Institución El señor Ernesto Zapata Ballón fue designado por el Consejo Directivo de la Institución el 10 de abril de 1953, en reemplazo del Dr. Edgardo Rebagliati, quien fue nombrado Embajador Extraordinario y Ministro Plenipotenciario del Perú en México. - Inauguración del Hospital Obrero y Policlínico de La Oroya El 8 de junio de 1953 fueron inaugurados el Hospital Obrero y Policlínico de La Oroya, destinados al servicio del seguro de enfermedad de los asegurados de la provincia de Yauli. Se transcriben aquí los discursos del Director Gerente de la Caja y del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. Informa la distribución del Hospital inaugurado, que tenía dos edificios: uno destinado al alojamiento del personal y el otro a hospitalización, a...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Una de las causas que justifican el presente estudio es el escaso análisis de la vida y obra de José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete. La significativa actuación política y militar del primer presidente del Estado peruano en el siglo XIX, es importante investigar, revisar y analizar los documentos que tengan relación durante esta época de la historia republicana del Perú, toda vez que existe un vacío historiográfico sobre uno de los personajes que dio origen a la instauración de los gobiernos en el Perú. Aunque debemos aclarar, que la inusitada aparición en la escena política de nuestra joven república, contenía mucho de los avatares del andamiaje colonial todavía inmerso para los años que empieza nuestra separación del coloniaje español, que va a cristalizarse después del año 1824, después de las sendas victorias en Junín y Ayacucho. El proceso histórico de ...