Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar '"ministerio de trabajo y promocion del empleo del peru"', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
2
tesis doctoral
El presente trabajo de Investigación realiza un estudio sobre la evolución del potencial de peligro de los accidentes laborales entre los años 2011-2013 utilizando el indicador matemático creado para tal efecto, denominado el Índice del Potencial de Peligro de Accidentes Laborales (IPPAL), el cual mide de manera más integral el potencial de peligro de accidentes laborales permitiendo adaptar los puestos de trabajo más fácilmente a la prevención de los riesgos de dichos accidentes. El objetivo que se persigue con este indicador en este trabajo de investigación es evaluar la gestión de riesgos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú en su acción de seguimiento y aplicación de la Ley Nº 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, contribuyendo con el bienestar de los trabajadores en los diferentes puestos de trabajo de la realidad peruana. Mediante el us...
3
tesis de grado
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT MISIÓN. VISIÓN Y OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU ONU MUJERES MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DEL PERÚ OFICINA DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN SOCIO ECONÓMICA LABORAL DISEL OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL OSEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI MERCADO LABORAL POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR (PET) POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) POBLACIÓN NO ECONÓMICAMENTE ACTIVA (INACTIVOS PEA OCUPADA PEA SUBEMPLEADA PEA ADECUADAMENTE EMPLEADA PEA DESOCUPADA DESALENTADOS TASAS ESTRUCTURA DE MERCADO CATEGORÍA OCUPACIONAL ACTIVIDAD ECONÓMICA MARCO LEGAL
4
tesis de maestría
El presente trabajo de Investigación establece un indicador matemático que mide de manera más precisa el potencial de peligro de accidentes laborales e incidentes peligrosos permitiendo adaptar los puestos de trabajo más fácilmente a la prevención de los riesgos de accidentes. Los objetivos que se persigue con este indicador es contribuir con la seguridad laboral de los trabajadores que laboran en diferentes actividades de distintas empresas, sean éstas públicas y privadas, y también, haciendo que las empresas puedan realizar una mejor gestión de seguridad laboral, de acuerdo a las mediciones de éste indicador, permitiendo adaptar los puestos de trabajo para la prevención de accidentes laborales e incidentes peligrosos. A dicho indicador matemático se le ha denominado el Índice de Potencial de Peligro de Accidentes Laborales (IPPAL), cuya metodología de trabajo es con esce...
5
tesis de maestría
Se investigó la asociación entre los intereses profesionales expresados y los intereses profesionales inventariados en una muestra de 301 estudiantes del segundo ciclo en una universidad privada de Lima Metropolitana. Se utilizó un diseño correlacional, aplicando para el contraste de la hipótesis la prueba Chi cuadrado de Pearson. Para el registro de los intereses profesionales expresados, se utilizó una ficha de datos del estudiante y para el registro los intereses profesionales inventariados, se aplicó la Escala Subjetiva de Intereses Vocacionales adaptada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú. Se encontró que en primera opción de elección las áreas de mayor interés, tanto expresadas como inventariadas, fueron las de sociología y humanidades y la de empresa y negocios; en segunda opción de elección el área de mayor interés, tanto expresada como...