1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de Investigación establece un indicador matemático que mide de manera más precisa el potencial de peligro de accidentes laborales e incidentes peligrosos permitiendo adaptar los puestos de trabajo más fácilmente a la prevención de los riesgos de accidentes. Los objetivos que se persigue con este indicador es contribuir con la seguridad laboral de los trabajadores que laboran en diferentes actividades de distintas empresas, sean éstas públicas y privadas, y también, haciendo que las empresas puedan realizar una mejor gestión de seguridad laboral, de acuerdo a las mediciones de éste indicador, permitiendo adaptar los puestos de trabajo para la prevención de accidentes laborales e incidentes peligrosos. A dicho indicador matemático se le ha denominado el Índice de Potencial de Peligro de Accidentes Laborales (IPPAL), cuya metodología de trabajo es con esce...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de Investigación realiza un estudio sobre la evolución del potencial de peligro de los accidentes laborales entre los años 2011-2013 utilizando el indicador matemático creado para tal efecto, denominado el Índice del Potencial de Peligro de Accidentes Laborales (IPPAL), el cual mide de manera más integral el potencial de peligro de accidentes laborales permitiendo adaptar los puestos de trabajo más fácilmente a la prevención de los riesgos de dichos accidentes. El objetivo que se persigue con este indicador en este trabajo de investigación es evaluar la gestión de riesgos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú en su acción de seguimiento y aplicación de la Ley Nº 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, contribuyendo con el bienestar de los trabajadores en los diferentes puestos de trabajo de la realidad peruana. Mediante el us...