Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Boxeo peruano 29 Atletismo peruano 23 Automovilismo peruano 22 Futbol peruano 20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 20 Ciclismo peruano 19 Basketball peruano 17 más ...
Buscar alternativas:
"boxeo" » "boxes" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 68 Para Buscar '"boxeo"', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de grado
La aplicación de la tecnología como herramienta para el análisis del desempeño en los deportes es una tendencia usada en diferentes disciplinas. La aparición de nuevas y mejoradas técnicas en detección del movimiento humano ha permitido que las personas que practican deporte puedan cuantificar su entrenamiento y desempeño para tener un control y seguimiento más preciso. Dentro de este grupo se encuentran las unidades de medición inercial que recolectan datos del movimiento de la parte del cuerpo donde se coloque. En el presente trabajo, se propondrá y desarrollará la arquitectura para construcción de una aplicación para dispositivos móviles que permita complementar y dar seguimiento a los entrenamientos de boxeo usando dichas unidades de medición inercial embebidos en los dispositivos. Para la construcción de la arquitectura, se detallarán las metodologías utilizadas y...
2
tesis de grado
El presente estudio tiene el propósito de analizar la CM en niños que practican boxeo en clubes deportivos de Lima Metropolitana, Perú, en global y la edad. Este estudio es de diseño transversal descriptivo, donde participaron 29 niños en edades de 8 a 10 años, a quienes se les aplico el Test de Desarrollo Motor Grueso TGMD - 3 (versión peruana). Resultados que arrojaron que el 65 % de los participantes en el estudio presentó una competencia motora promedio, el 13.8 % se encuentra en un nivel por debajo del promedio, el 13.8 % al límite del retraso y solo el 6.9 % por encima del promedio. Se concluye que más del sesenta por ciento de los niños que practican boxeo en clubes deportivos en Lima Metropolitana, presentan una competencia motora promedio. Esto quiere decir, que existe un porcentaje de niños que quizá no les interesa las actividades deportivas o quizá el apoyo prof...
3
tesis de grado
La delincuencia juvenil y los menores infractores son una realidad latente a nivel local, nacional e internacional. Desde la aplicación del nuevo código procesal penal en la ciudad de Trujillo, en el año 2004. La justicia enfocada en menores infractores ha sido una materia estudiada y analizada por juristas, estudiantes de derecho, docentes y autoridades ligadas a la política criminal del Estado. Esta investigación, da una mirada celosa de los hechos acaecidos desde la implementación del nuevo código procesal penal en la ciudad de Trujillo, descubriendo una relación directa entre el surgimiento del NCPP y la delincuencia juvenil. El fin de la presente tesis es investigar y sustentar el correcto uso del boxeo como un programa deportivo enmarcado dentro de la justicia restaurativa en menores infractores, usándolo como vehículo para un correcto uso del deporte como terapia psicol...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar la prevalencia de severidad de los TTM en deportistas de la liga de boxeo de Tacna 2017. Metodología: tipo descriptivo, transversal, no experimental. Se evaluó a 69 deportistas de la Liga de Boxeo. Se aplicó el índice de Helkimo. Resultados: El grado de severidad: del movimiento mandibular fue de síntomas leves (57,97 %) con moderado deterioro, de 18 a 25 años (39,13 %) con 3 a 4 años de práctica (30,43 %); de la función de ATM fue de síntomas leves (76,81%) con ruidos y/o desviaciones, de 18 a 25 años (56,52 %) con 3 a 4 años de práctica (36,23 %); del estado muscular fue de síntomas leves con sensibilidad ≤ 3 áreas (72,46 %), de 18 a 25 años (50,72 %) con 3 a 4 años de práctica (39,13 %); del estado de la ATM fue de síntomas severos, con sensibilidad posterior uni o bilateral (72,46 %), de 18 a 25 años (50,72 %) con 3 a 4 años de práctica (3...
5
tesis de grado
El término pseudoanemia es un estado anémico propio de individuos que practican alguna actividad física en forma regular. Por eso, es necesario saber diferenciar correctamente una pseudoanemia de origen fisiológico, de una anemia verdadera. El objetivo fue determinar las constantes corpusculares en los deportistas seleccionados de la FDPB, año 2017. La población estuvo conformada por 50 boxeadores seleccionados varones de la FDPB, se tomó como muestra a 35 boxeadores. La investigación fue observacional, descriptivo y transversal. Para determinar las constantes corpusculares se tuvo que hallar los valores de recuento de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito, estos se realizaron mediante los métodos hematimétrico, cianometahemoglobina y microhematocrito; respectivamente. Los resultados se procesaron mediante el uso del programa SPSS v23.0. Con respecto a las constantes corpu...
6
tesis de grado
El término pseudoanemia es un estado anémico propio de individuos que practican alguna actividad física en forma regular. Por eso, es necesario saber diferenciar correctamente una pseudoanemia de origen fisiológico, de una anemia verdadera. El objetivo fue determinar las constantes corpusculares en los deportistas seleccionados de la FDPB, año 2017. La población estuvo conformada por 50 boxeadores seleccionados varones de la FDPB, se tomó como muestra a 35 boxeadores. La investigación fue observacional, descriptivo y transversal. Para determinar las constantes corpusculares se tuvo que hallar los valores de recuento de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito, estos se realizaron mediante los métodos hematimétrico, cianometahemoglobina y microhematocrito; respectivamente. Los resultados se procesaron mediante el uso del programa SPSS v23.0. Con respecto a las constantes corpu...
7
tesis de grado
La actividad deportiva es importante para el desarrollo humano, es por ello que tiene que ser importante todas las disciplinas deportivas y considerarlas en la malla curricular de las universidades, como también en la Estructura Curricular de Educación Básica Regular en el Perú, podemos se evidenciar la carencia de una asignatura en didáctica de la educación física, donde se promueva la enseñanza de una disciplina tan importante como es el boxeo, sólo aparecen disciplinas comunes, esporádicamente encontramos la gimnasia, casi nada o nada sobre el boxeo, todo esto nos permite hacer una visión que falta dentro de las universidades la praxis de algunas disciplinas que contribuyan en su formación profesional del futuro docente de Educación Física. El objetivo de la investigación se planteó, verificar el programa de Boxeo Recreativo en las competencias de Educación Física, c...
8
capítulo de libro
9
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación, fue desarrollar estrategias de identificación del talento deportivo como base para la realización de una propuesta que permita promover de manera positiva la disciplina de boxeo categoría 11 – 12 años en el distrito - provincia de Chachapoyas, región Amazonas 2017, para la proyección deportiva regional. Entendiendo que la gestión estratégica es un instrumento para alcanzar mejores resultados a favor de los atletas; este plan estratégico, hace énfasis en actividades como la comunicación, estímulos, sinergia y confianza las cuáles puede alcanzar los propósitos de una disciplina deportiva como el boxeo. Este trabajo estuvo dirigido a una población de 53 directivos, entrenadores, profesores de educación física y a 36 atletas preseleccionados, la cual fue seleccionado por un muestreo por conveniencia, el tipo de investigación que ...
10
tesis de grado
Diagnóstico técnico-táctica de los boxeadores de Ayacucho participantes en el campeonato copa "Presidente de la República", etapa macro regional Ica-2011
11
tesis de grado
La fuerza explosiva y resistencia a la fuerza en los boxeadores son capacidades físicas fundamentales y básicas para realizar un entrenamiento deportivo. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo, determinar la Fuerza Explosiva y Resistencia a la Fuerza en Boxeadores Juveniles en la Liga Deportiva de Ica 2022. Con enfoque cuantitativo no experimental de tipo descriptivo transversal; así mismo en la muestra fueron 40 boxeadores juveniles, donde se recolectaron datos de las mediciones básicas (peso, talla y edad). Seguidamente, se aplicaron instrumentos mediante un test físico por cada capacidad para determinar las magnitudes físicas del estudio. teniendo como resultados en la fuerza explosiva la mayor cantidad el nivel deficiente con 75% (30 boxeadores) y en la resistencia a la fuerza la mayor cantidad con 55% (22 boxeadores) en el nivel regular. concluyendo que, en ...
12
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 143; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
13
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 128; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
14
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 130; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
15
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 140; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
16
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 133; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
17
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 118; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
18
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 126; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
19
otro
Sport: Revista Peruana de Deportes, Año III - Nº 119; Director propietario: Carlos A. Salas, Administrador: Eduardo Salas E. El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte.
20
tesis de grado
La presente investigación titulada: “El Nanquan para el desarrollo de las capacidades físicas básicas, en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa N°32612, Puerto Guadalupe” Pachitea – Huánuco, 2023. Tiene como objetivo general determinar de qué manera el “NANQUAN” desarrolla las capacidades físicas básicas, en los alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa N°32612, Puerto Guadalupe, Pachitea- Huánuco 2023. Para lo cual se ha desarrollado metodologías necesarias y específicas para las necesidades del estudio, respondiendo este a la pregunta general, satisfaciendo los objetivos y comprobando las hipótesis a medida que se desarrollaba el estudio, así también la interpretación de los resultados obtenidos y comparándolos en base a la revisión bibliográfica obtenida para este estudio; se obtuvo resultados favorables a lo...