Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
salto » salvo (Expander búsqueda), saldo (Expander búsqueda), palto (Expander búsqueda)
salto » salvo (Expander búsqueda), saldo (Expander búsqueda), palto (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2010
Enlace

En este trabajo se evaluó objetivamente la relación entre la variabilidad del rendimiento de la pastura en el departamento de Salto (Uruguay) y la variabilidad climática. Se analizaron también las posibles implicancias del cambio climático futuro. Se utilizaron datos diarios y mensuales de la estación meteorológica Salto en el período 1961-1990 y un registro de datos experimentales de crecimiento de pastura en el período 1980-1994. Adicionalmente, se emplearon salidas diarias de reanálisis del NCEP y de los Modelos de Circulación General HadCM3 y CSIRO-Mk2 para los escenarios A2 y B2. Las correlaciones simples entre las variables climáticas y la pastura confirmaron en términos cuantitativos la sensibilidad de la pastura a la variabilidad climática, explicando entre el 20% y 58% de la varianza en los rendimientos. Las mayores asociaciones se encontraron en otoño (principalm...
2
tesis de grado
La presente tesis tiene como objeto de estudio las tensiones entre la represión sexual, psicológica y afectiva, y la muerte real o simbólica en la narrativa amorosa de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay 1878 – Buenos Aires, Argentina 1937). Sostenemos que estas tensiones responden a dos aspectos determinantes: el primero, un contexto histórico, cultural, político y literario que determinó a la sociedad como una suerte de máquina en la que cada persona debía representar de manera integral a un actor social, al cual le correspondía un rol que cumplir, y donde a su vez había conductas vinculadas a actores sobrantes que debían ser eliminados. El segundo aspecto, a factores biográficos. Sostenemos que la narrativa de Quiroga reproduce acciones y eventos vinculados muy estrechamente a su propia experiencia vital y que las corrientes ideológicas y literarias a las que la voz narrati...
3
tesis de grado
La presente tesis tiene como objeto de estudio las tensiones entre la represión sexual, psicológica y afectiva, y la muerte real o simbólica en la narrativa amorosa de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay 1878 – Buenos Aires, Argentina 1937). Sostenemos que estas tensiones responden a dos aspectos determinantes: el primero, un contexto histórico, cultural, político y literario que determinó a la sociedad como una suerte de máquina en la que cada persona debía representar de manera integral a un actor social, al cual le correspondía un rol que cumplir, y donde a su vez había conductas vinculadas a actores sobrantes que debían ser eliminados. El segundo aspecto, a factores biográficos. Sostenemos que la narrativa de Quiroga reproduce acciones y eventos vinculados muy estrechamente a su propia experiencia vital y que las corrientes ideológicas y literarias a las que la voz narrati...