Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar '"Orense"', tiempo de consulta: 3.22s Limitar resultados
1
otro
Bando del virrey Abascal en el que transcribe el decreto dado en Cádiz el 17 de agosto de 1812 por las Cortes generales y extraordinarias en que destituye al Obispo de Orense, Pedro Quevedo y Quintano, por oponerse a jurar la Constitución política de la monarquía.
2
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo dibujar una panorámica sobre la evolución del léxico de la fortificación abaluartada desde su nacimiento, en el siglo XVI, hasta su momento de mayor esplendor, el XVIII. Para ello, partimos de un punto intermedio, la segunda mitad del XVII, a la que pertenece el Epítome de la fortificación moderna (1669) de Zepeda. Así, se extraerá, primero, el léxico de especialidad definido en el capítulo II de la segunda parte de sus “Preludios geométricos para la Arquitectura militar” para compararlo y analizarlo, después, con el que contienen las primeras manifestaciones en lengua española de la tratadística de fortificación, de finales del XVI, así como una de las últimas, el Tratado de fortificación (1772) de Lucuze.
3
artículo
In this paper we attempt to draw an overview on the evolution of the lexicon of bastionated Fortification from its origins, in the 16th century, until its apogee, during the 18th. To do this, we start from an intermediate point, the second half of the 17th, when the Epítome de la fortificación moderna (1669), written by Zepeda, was published. In that way, we select the specialized vocabulary which is defined in chapter II of the second part of its “Preludios geométricos” with the purpose of comparing and analysing this vocabulary with the lexicon contained in the first treatises of the Fortification in Spanish language, from the final years of the 16th, until the Tratado de fortificación (1772) of Lucuze. 
4
artículo
In this paper we attempt to draw an overview on the evolution of the lexicon of bastionated Fortification from its origins, in the 16th century, until its apogee, during the 18th. To do this, we start from an intermediate point, the second half of the 17th, when the Epítome de la fortificación moderna (1669), written by Zepeda, was published. In that way, we select the specialized vocabulary which is defined in chapter II of the second part of its “Preludios geométricos” with the purpose of comparing and analysing this vocabulary with the lexicon contained in the first treatises of the Fortification in Spanish language, from the final years of the 16th, until the Tratado de fortificación (1772) of Lucuze. 
5
tesis de grado
En esta oportunidad contamos con la tesis llamada: “Centro de Salud I-4 aplicando la neuroarquitectura curativa para optimizar el servicio de salud en la ciudad de Juliaca”. Dentro de la tesis de investigación de arquitectura citamos los casos análogos de carácter internacional, como los 3 Centros de Salud en Madrid (San Blas + Usera + Villaverde), en la ciudad de Madrid, España; a su vez, el Centro de Salud en Valenza, en la ciudad de Orense, España; luego, el Centro de Salud Muros, en la ciudad de Muros, España y finalmente, el Centro de Salud Familiar de Papudo, en la ciudad de Valparaíso, Chile. El proyecto tiene como finalidad recuperar a las personas a través de la neuroarquitectura curativa. También, el proyecto del Centro de Salud I-4 aporta a través de los espacios arquitectónicos más importantes como la zona de consulta externa, la zona de urgencias y emergencia...