Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Desarrollo de los países 3 Fuga de cerebros 3 Inmigración 3 Migraciones 3 Remesas 3 235) 2 Aprendizaje-servicio 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar '"Cuernavaca"', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To estimate the association between polypharmacy and treatment adherence amongolder patients with type 2 diabetes mellitus (T2DM). Materials and methods: A cross-sectionalanalytical study was conducted with a sample of 356 patients aged 60 years and older diagnosed with T2DM and treated at Hospital General Regional con Medicina Familiar N.˚ 1 (HGR/MF N.° 1 – Regional General Hospital with Family Medicine No. 1). After obtaining informed consent, the participants completed a sociodemographic questionnaire. The eight-item Morisky-Green test was explained and subsequently self-administered under the supervision of an interviewer. Univariate and bivariate analyses were performed. The univariate analysis included measures of central tendency, frequencies and percentages; for the bivariate analysis, the Х2test and Fisher’s exact test were used. Results: The study analyzed a s...
2
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Politécnica de Cataluña: http://hdl.handle.net/10803/670767
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar el miedo al COVID-19 durante la emergencia sanitaria en jefes de hogar que residen en el Asentamiento Humano Cuernavaca, Comas – 2020. Materiales y métodos: El enfoque de investigación del estudio fue el cuantitativo y su diseño metodológico el no experimental, descriptivo y transversal. Se trabajó con una población de 112 participantes, todos ellos jefes de hogar. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento la “Escala de miedo al COVID-19” de 7 ítems. Resultados: En cuanto al miedo al COVID-19 en los jefes de hogar que fueron seleccionados en el estudio, predominó el nivel medio con 50,9% (n=57), seguido de nivel alto con 28,6% (n=32) y bajo con 20,5% (n=23). Según la dimensión reacciones al miedo emocional, predominó el nivel medio con 53,6% (n=60), seguido de nivel alto con 25,9% (n=29) y nivel bajo con 20,5% (n=23) y fin...
6
artículo
Objective: To identify the most frequent pregnancy complications among women diagnosed withCOVID-19 during pregnancy between March 2020 and March 2022. Materials and methods: This descriptive, cross-sectional study was based on a review of 100 medical records of pregnant women diagnosed with COVID-19 who received care between March 2020 and March 2022. A structured questionnaire was used to collect data on variables of interest, including sociodemographic characteristics, clinical information, obstetric and gynecologic history, and pregnancy complications.A univariate analysis was conducted using measures of central tendency, frequencies and percentages, with the support of Stata 13. Results: Among the sample, 47 % were in the 31–40 age group, 86 % had a partner, 57 % were salaried employees and73 % had basic education. While 54 % of the women experienced no complications, 46 % develop...
8
artículo
Publicado 2020 Enlace
El cambio climático, entre otros factores, ha tenido un impacto significativo en el rendimiento de algunos cultivos. Por lo que resulta importante identificar caracteres en los genotipos de cítricos injertados que permitan disminuir el daño de algunas enfermedades fungosas como Mycosphaerella citri para lograr un mejor manejo en campo. El objetivo del trabajo fue evaluar la incidencia y severidad natural de la Mancha grasienta (M. citri) de diferentes variedades de naranja injertadas en la (EESuX), UAEM. Se plantaron 16 combinaciones con genotipos diferentes de árboles, en un arreglo espacial rectangular y un diseño completamente al azar a una densidad de 357 plantas por ha-1. La incidencia de manchas grasientas ocasionada por M. citri en hojas y su intensidad en el ensayo fueron registradas, a la vez que se midieron los efectos de las temperaturas, precipitaciones y H. R en relaci...
9
artículo
Publicado 2020 Enlace
El cambio climático, entre otros factores, ha tenido un impacto significativo en el rendimiento de algunos cultivos. Por lo que resulta importante identificar caracteres en los genotipos de cítricos injertados que permitan disminuir el daño de algunas enfermedades fungosas como Mycosphaerella citri para lograr un mejor manejo en campo. El objetivo del trabajo fue evaluar la incidencia y severidad natural de la Mancha grasienta (M. citri) de diferentes variedades de naranja injertadas en la (EESuX), UAEM. Se plantaron 16 combinaciones con genotipos diferentes de árboles, en un arreglo espacial rectangular y un diseño completamente al azar a una densidad de 357 plantas por ha-1. La incidencia de manchas grasientas ocasionada por M. citri en hojas y su intensidad en el ensayo fueron registradas, a la vez que se midieron los efectos de las temperaturas, precipitaciones y H. R en relaci...
10
artículo
Algunas de las chinches conocidas dentro de la familia Coreidae están siendo consideradas como especies invasoras. Los autores recolectaron e identificaron adultos de siete especies sobre naranja var. "Valencia", en la localidad de Cuauchichinola, Mazatepec, Morelos. De ellas tres especies fueron de mayor relevancia en las colectas, (Leptoglossus zonatus), seguida de dos especies (Narnia sp y Leptoglossus concolor). Hasta la fecha no se tenían registros en el estado de Morelos de la incidencia de estas chinches sobre esta zona citrícola y específicamente sobre naranja var."Valencia" por lo que deben ser monitoreadas y valoradas como plagas potencialmente peligrosas asociadas con daños y caída de fruta en las zonas citrícolas del estado, así como su posible impacto económico.
11
artículo
Algunas de las chinches conocidas dentro de la familia Coreidae están siendo consideradas como especies invasoras. Los autores recolectaron e identificaron adultos de siete especies sobre naranja var. "Valencia", en la localidad de Cuauchichinola, Mazatepec, Morelos. De ellas tres especies fueron de mayor relevancia en las colectas, (Leptoglossus zonatus), seguida de dos especies (Narnia sp y Leptoglossus concolor). Hasta la fecha no se tenían registros en el estado de Morelos de la incidencia de estas chinches sobre esta zona citrícola y específicamente sobre naranja var."Valencia" por lo que deben ser monitoreadas y valoradas como plagas potencialmente peligrosas asociadas con daños y caída de fruta en las zonas citrícolas del estado, así como su posible impacto económico.
12
artículo
The intention of this work is to present the design and implementation of a communication strategy based on the use of social networks on the web 2.0, in order to promote alternative tourism with indigenous identity. This project has been developed by students of the majors in Communication, Marketing, and Animation and Digital Art, under the coordination of two professors of the Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca, who have applied the pedagogic model known as Learning - Service.
13
artículo
The purpose of this paper is to analyze the meanings attributed by a small group of young provincial female university students to the production and dissemination of the selfie as profile pictures on Facebook and to the social interaction that is woven around it. The empirical evidence supporting the work derives from interviews with nine women between the ages of 17 and 21, who are residents of the towns of Cuautla and Cuernavaca (located in the eastern Mexican state of Morelos), are undergraduate students and are users of Facebook, as well as observations made on this network. The main findings point to the fact that the selfie as a profile picture is a resource for identity, sociability and entertainment. The young women in the study produce and disseminate selfies as part of their leisure activities, without previous reflection or preparation. Neither does it seem that their selfies...
14
artículo
The intention of this work is to present the design and implementation of a communication strategy based on the use of social networks on the web 2.0, in order to promote alternative tourism with indigenous identity. This project has been developed by students of the majors in Communication, Marketing, and Animation and Digital Art, under the coordination of two professors of the Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca, who have applied the pedagogic model known as Learning - Service. The social networks and this pedagogic model have allowed the establishment of effective channels of communication between the members of the indigenous communities of Amatlán de Quetzalcóatl and San Sebastian Cuentepec in the State of Morelos, Mexico, and the academy. This strategy contributes to the strengthening of the collective memory, stimulates social entrepreneurship, and promotes the exercis...
15
artículo
Las tutorías forman parte de esfuerzos para apoyar el desarrollo integral de estudiantes en los centros educativos. El objetivo del estudio fue analizar las percepciones de tutores sobre sus prácticas tutoriales en tres escuelas preparatorias públicas de Cuernavaca. Participaron docentes y orientadores (N=30), que fungieron como tutores en 1er año del ciclo escolar 2014- 2015. Los datos se obtuvieron mediante cuestionarios y grupos focales, comparándose las opiniones de los participantes sobre la implementación y práctica del modelo vigente. Los resultados destacan la insuficiente delimitación de funciones de docentes y orientadores, la falta de trabajo en equipo, la necesidad de capacitación en estrategias tutoriales y la percepción de baja eficacia por parte de los tutores respecto su labor tutorial.
16
artículo
Las tutorías forman parte de esfuerzos para apoyar el desarrollo integral de estudiantes en los centros educativos. El objetivo del estudio fue analizar las percepciones de tutores sobre sus prácticas tutoriales en tres escuelas preparatorias públicas de Cuernavaca. Participaron docentes y orientadores (N=30), que fungieron como tutores en 1er año del ciclo escolar 2014- 2015. Los datos se obtuvieron mediante cuestionarios y grupos focales, comparándose las opiniones de los participantes sobre la implementación y práctica del modelo vigente. Los resultados destacan la insuficiente delimitación de funciones de docentes y orientadores, la falta de trabajo en equipo, la necesidad de capacitación en estrategias tutoriales y la percepción de baja eficacia por parte de los tutores respecto su labor tutorial.
17
18
artículo
Determina los predictores intrapersonales, sociales y académicas de las dimensiones del burnout académico; así como su prevalencia e índice en estudiantes de enfermería. Estudio tipo descriptivo transversal correlacional. La muestra censal estuvo conformada por 348 estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y la Universidad Nacional del Santa. El instrumento incluyó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI-SS) para estudiantes y un cuestionario sobre aspectos del estudiante (CUESESTE). La prevalencia del burnout académico fue de 7% con índices medios de alta eficacia académica, agotamiento emocional medio y cinismo bajo. Predicen los índices de agotamiento emocional: la sobrecarga académica, la depresión y no realizar otras actividades extracurriculares; predicen los niveles de cinismo: ansiedad, dependencia alcohólica y depresi...
19
artículo
Determina los predictores intrapersonales, sociales y académicas de las dimensiones del burnout académico; así como su prevalencia e índice en estudiantes de enfermería. Estudio tipo descriptivo transversal correlacional. La muestra censal estuvo conformada por 348 estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y la Universidad Nacional del Santa. El instrumento incluyó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI-SS) para estudiantes y un cuestionario sobre aspectos del estudiante (CUESESTE). La prevalencia del burnout académico fue de 7% con índices medios de alta eficacia académica, agotamiento emocional medio y cinismo bajo. Predicen los índices de agotamiento emocional: la sobrecarga académica, la depresión y no realizar otras actividades extracurriculares; predicen los niveles de cinismo: ansiedad, dependencia alcohólica y depresi...
20
artículo
In the educational context, it is up to educators to offer schoolchildren different ways to prevent tobacco use, an action that is undertaken through interaction and support with the family and the community. The purpose of this article is to carry out a study on the protection of schoolchildren in risk groups against smoking and their social education.