Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar '"Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
En este estudio se evalúa el estado nutricional y la concentración de lactato sérico en relación al rendimiento físico de los futbolistas profesionales del Club Deportivo Universidad San Martín de Porres, se tomaron medidas antropométricas obteniendo un 88% que está en un Índice de Masa Corporal dentro del rango normal establecido para adultos entre 20 -25 kg/mt², y el 88% tiene un porcentaje de grasa corporal por encima del valor ideal recomendado para el deporte que practican. Sobre las costumbres alimenticias cerca del 68% no consume con frecuencia frutas y/ o verduras prefiriendo un consumo de otros alimentos como gaseosas, café, té, etc. Hay una menor frecuencia de consumo de pescados con otros tipos de carnes. El 100% de los futbolistas estudiados tiene una hemoglobina con una diferencia significativa de p< 0,05 por encima de la media 15g/dl. El 23,5% tiene un colest...
2
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, titulado “El Trabajo Social y su intervención para mejorar el rendimiento deportivo de los futbolistas de la División de Menores del Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres, 2019” tiene la finalidad de describir y conceptualizar mi experiencia profesional como Trabajadora Social. A su vez, tiene el propósito de visibilizar la actuación profesional de la Trabajadora Social en un campo de acción poco conocido en el Perú: el deporte.Es importante precisar que, la participación de la Trabajadora Social tiene un rol fundamental para el bienestar y desenvolvimiento de los jóvenes deportistas. Su correcta intervención usando el método básico y el modelo de intervención adecuado ante problemáticas o necesidades presentadas permiten prever, aliviar o dar solución a determinada situación. Los esfuerzos de la Trabajadora...