Exportación Completada — 

Car Wash Play

Descripción del Articulo

Este plan de negocio analiza la oportunidad de poder invertir en un proyecto de lavado de autos en el distrito de San Miguel. Se evidenció que el negocio es viable porque se han identificado descontentos respecto a que no se le está dando la importancia debida al tiempo de espera del cliente, lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Rojas, Leo Adán, Morales Bravo, Enys Augusta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
Autos
Limpieza
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este plan de negocio analiza la oportunidad de poder invertir en un proyecto de lavado de autos en el distrito de San Miguel. Se evidenció que el negocio es viable porque se han identificado descontentos respecto a que no se le está dando la importancia debida al tiempo de espera del cliente, lo que buscamos es diferenciarnos a través de la experiencia la comodidad que ofrece el espacio de espera, sin dejar de lado la importancia en brindar un servicio a detalle y con los insumos de calidad para mantener el cuidado debido en los vehículos. El público objetivo son jóvenes y adultos con Nivel Socioeconómico A y B, que cuentan con algún automóvil de uso particular y que, además, buscan mantener siempre la limpieza y el cuidado de su unidad. Asimismo, gracias al estudio realizado, se observa que el 43.5% de los encuestados usan este tipo de servicio 2 veces a la semana; y de las entrevistas a los expertos en rubro concluimos que las demandas pueden aumentar dependiendo de las estaciones climáticas. Además, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) presento en su informe estadístico que los ocho primeros meses tuvieron tasas de variación anual positivas en lo que respecta a vehículos livianos y pesados, además sector presentará un incremento del 21% para el 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).