Comercialización de café orgánico en bolsas filtrantes Coffeedeluxe
Descripción del Articulo
La idea del plan de negocios surge de identificar un mercado insatisfecho en el consumo de café orgánico, motivo por el cual nace “CAFECIX” la cual estará consolidada a través de persona jurídica de tipo Sociedad Anónima Cerrada - SAC. Así mismo la empresa pagará tributos al estado mediante el régim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Comercialización Café Bolsa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La idea del plan de negocios surge de identificar un mercado insatisfecho en el consumo de café orgánico, motivo por el cual nace “CAFECIX” la cual estará consolidada a través de persona jurídica de tipo Sociedad Anónima Cerrada - SAC. Así mismo la empresa pagará tributos al estado mediante el régimen tributario MYPE. Cabe destacar que los resultados del análisis del entorno y el plan de mercadeo indican que el escenario actual es propicio para desarrollar este proyecto ya que no existen barreas de tipo económica, socioeconómica, política o legal. Así mismo, el análisis de clientes, competidores y proveedores indican que es un mercado en crecimiento y con mucho potencial. Es necesario señalar que, la empresa estará conformada por 07 trabajadores y de acuerdo con la proyección de ventas realizada, ésta se encuentra dentro del rango de micro empresa teniendo en su planilla asignación familiar, y pago por ESSALUD o SIS como parte del régimen laboral propio del tamaño de la misma. De acuerdo con el análisis económico financiero, para llevar a cabo el proyecto es necesario invertir S/ 93,827.50 en inversión fija, S/ 18,917.35 en inversión intangible y S/ 91,679.24 en capital de trabajo, teniendo una inversión total de S/ 204,424.08 de los cuales, el 80% del monto estará financiado por los socios y el 20% será financiado por el banco. Según el flujo de caja proyectado, desde el tercer año de puesto en marcha el proyecto se tendrá una ganancia de S/ 8,385.47. También es necesario señalar que de acuerdo al TIR (23%) y al VAN (S/ 264,648.29), la inversión en la empresa traerá grandes beneficios económicos para los socios ya que es un proyecto viable económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).