Consultoría en seguridad y salud en el trabajo para pymes mediante aplicativo móvil SEGURIAPP

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un aplicativo móvil denominado SEGURIAPP para CONSULTORIAS en SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST), la cual facilitará a las PYMES peruanas en la gestión de SST, de acuerdo con las normativas legales. Para el desarrollo del aplicativo SE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romo Suarez, Kiara, Ramos Ascencio, Yennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Prototipos
Servicios de consultoría
Seguridad
Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un aplicativo móvil denominado SEGURIAPP para CONSULTORIAS en SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST), la cual facilitará a las PYMES peruanas en la gestión de SST, de acuerdo con las normativas legales. Para el desarrollo del aplicativo SEGURIAPP, nos enfocamos en las Pymes, las mismas que representan un 99.2% del tejido empresarial peruano, de acuerdo con el reporte del Ministerio de la Producción al primer trimestre del 2024; asimismo, las Pymes tienen dificultades con la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783). Es por ello, que SEGURIAPP es un aplicativo que brindará el soporte como capacitaciones, normativas actualizadas y monitoreo en tiempo real para mejorar el cumplimiento legal y prevenir riesgos laborales; es por ello, que nos basándonos en el criterio y objetivos de cada empresa, niveles de responsabilidad, puntos de intervención y estrategias de intervención. Con SEGURIAPP, se espera en reducir el nivel de incidentes laborales en más de un 30% de las empresas usuarias de este aplicativo durante el primer año de implementación de este; asimismo, se espera que las PYMES cuenten con esta herramienta, con la finalidad de reducir los incidentes y accidentes laborales que a lo largo del 2024 representaron un 65.3% de estos riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).