Plataforma digital para la búsqueda de deportes alternativos en Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo abordar la problemática de la limitada oferta y promoción de deportes alternativos en Lima, Perú, mediante el diseño e implementación de LimFit, una plataforma digital destinada a conectar a los usuarios con centros deportivos. En el Capítulo I, se identificó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbaran Orrego, Kyra Kyralina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Prototipos
Servicios
Deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo abordar la problemática de la limitada oferta y promoción de deportes alternativos en Lima, Perú, mediante el diseño e implementación de LimFit, una plataforma digital destinada a conectar a los usuarios con centros deportivos. En el Capítulo I, se identificó el problema a partir de entrevistas, encuestas y análisis de datos, validando su relevancia y describiendo al cliente objetivo para establecer un marco conceptual del servicio. En el Capítulo II, se aplicó la metodología Design Thinking para desarrollar las características del producto, lo que permitió avanzar a través de las fases de empatizar, definir, idear, prototipar y testear, asegurando un diseño centrado en las necesidades del usuario. En el Capítulo III, se definió la propuesta de valor utilizando el Business Model Canvas y se detalló el diseño del producto junto a su prototipo final, destacando su potencial competitivo en el mercado. El Capítulo IV incluyó la aplicación de la metodología Lean Startup, consolidando un modelo de negocio validado y preparado para el lanzamiento al mercado. Finalmente, en el Capítulo V, se abordaron temas como la estimación del tamaño del mercado, la proyección de demanda e ingresos, y las necesidades de inversión y financiamiento. Además, se realizó la evaluación de costos, punto de equilibrio y flujo de caja, incluyendo el cálculo de indicadores financieros como el VAN y la TIR, demostrando la viabilidad económica del proyecto. Se concluye que LimFit constituye una solución innovadora y escalable que busca democratizar el acceso a deportes alternativos en Lima, promoviendo el bienestar físico y social de la población y posicionándose como un modelo de negocio rentable dentro de la industria deportiva y de fitness.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).