Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes Hipertensos que acuden a un consultorio de Cardiología en un establecimiento de Salud Especializado, Lima_2021.

Descripción del Articulo

La incidencia de Hipertensión Arterial en los países desarrollados varía del 30 al 45%. En Europa, España, esta enfermedad afecta al 42,6% de la población adulta. En España alrededor de 5 millones de ingresos hospitalarios y contribuye 40 000 muertes cardiovasculares al año. La mala adherencia al tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Molina, Aquilina Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Calidad de Vida
Hipertensión Arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La incidencia de Hipertensión Arterial en los países desarrollados varía del 30 al 45%. En Europa, España, esta enfermedad afecta al 42,6% de la población adulta. En España alrededor de 5 millones de ingresos hospitalarios y contribuye 40 000 muertes cardiovasculares al año. La mala adherencia al tratamiento antihipertensivo sigue siendo un desafío clínico en todo el mundo. En Medio Oriente reveló que solo el 55,9% de los pacientes cumplían con su medicación antihipertensiva. La calidad de vida de los individuos con hipertensión se ve afectados por cuestiones relacionadas con la propia existencia de la enfermedad y su carácter crónico; el diagnóstico de esta patología; su efecto desfavorable en el bienestar físico, emocional y social del paciente; y aspectos relacionados con el tratamiento farmacológico. Estudios diversos evidencian que se deben recomendar acciones que beneficien la adherencia al tratamiento farmacológico de los usuarios hipertensos, para disminuir las comorbilidades y reforzar su calidad vital relacionada a la salud. El presente estudio será abordado desde el enfoque cuantitativo, de diseño correlacional-transversal, el método es el hipotético-deductivo. Su poblacion 130 pacientes que acuden al consultorio de cardiología y los instrumentos que serán aplicados para valorar la adherencia al tratamiento el Test Morisky-Green y para la calidad de vida el cuestionario MINICHAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).