“Calidad de atención de enfermería y su relación con el nivel de satisfacción de los usuarios externos en el servicio de cardiología intervencionista del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen - 2020”
Descripción del Articulo
La calidad es un tema controversial para las políticas de gestión a nivel sanitario, no solo sirve para realizar mejoras de las capacidades institucionales, sino porque es la parte fundamental en las etapas de vida de los usuarios externos, lo cual es responsabilidad del estado. Esta investigación u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción Enfermería Usuario externo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La calidad es un tema controversial para las políticas de gestión a nivel sanitario, no solo sirve para realizar mejoras de las capacidades institucionales, sino porque es la parte fundamental en las etapas de vida de los usuarios externos, lo cual es responsabilidad del estado. Esta investigación utilizará el método deductivo de enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. La población y muestra censal serán de 85 usuarios externos que se atenderán en el servicio de cardiología intervencionista durante los meses de octubre a diciembre del 2022. Se utilizará la encuesta como técnica para determinar la calidad de atención de enfermería y como instrumento el cuestionario que fue creado y probado por la investigadora Evelyn Morocco Quispe en su estudio del año 2018, compuesto por 3 dimensiones: la calidad humana (8 ítems), calidad del entorno (4 ítems) y calidad técnica (8 ítems) y el segundo cuestionario para medir el nivel de satisfacción fue elaborado por Yep I. y Yupanqui S. en su estudio del año 2021 conformado por 6 dimensiones que incluyen 20 ítems. Los dos instrumentos pasaron por un proceso de validación de juicios de expertos teniendo como resultado 0.70 y 0.94 respectivamente. Los datos serán procesados estadísticamente con el coeficiente de correlación de Spearman y presentado en tablas y figuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).