LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Y SU RELACIÓN CON LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO TOLIMA, COLOMBIA - AÑO 2018

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo cualitativa con un enfoque descriptivo correlacional y donde se tomó una muestra correspondiente a 30 estudiantes. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva y para el grado de relación entre variables se empleó el coeficiente de correlación Rh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montilla Vargas, Yaly Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
TIC
Aprendizaje
Correlación
Descripción
Sumario:La investigación fue de tipo cualitativa con un enfoque descriptivo correlacional y donde se tomó una muestra correspondiente a 30 estudiantes. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva y para el grado de relación entre variables se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se diseñaron dos instrumentos consistentes en una encuesta con 25 ítems estructurados de acuerdo a la escala de Likert y una prueba escrita basada en el PTA del Ministerio de Educación de Colombia. Los instrumentos fueron validados de acuerdo al juicio de tres expertos en el área arrojando un valor medio de 93,7 % y su confiabilidad fue establecida en un 89,8 % de acuerdo al Alfa de Cronbach. Para el trabajo en el aula se emplearon herramientas tecnológicas para realizar lecturas, mostraron que los estudiantes tienen un adecuado manejo de las herramientas tecnológicas y que se sienten motivados y creativos en aquellas clases donde son utilizadas. El contraste de las hipótesis planteadas demostró que existió una correlación directa y significativa entre la aplicación de las TIC y el mejoramiento de la comprensión lectora. Con esta investigación se demuestra que es fundamental aplicar estrategias innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).