Conocimientos y Cuidados de Enfermería del Catéter Percutáneo en el neonato prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital nacional de Ica, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo observacional, de corte transversal y correlacional. Estará conformada por 25 profesionales de Enfermería. Para aplicar los instrumentos se tomará a toda la población que laboran en la unidad de cuidados intensivos neonatales de Hospital Nacional de Ica. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Rodriguez, Rosalyn Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Enfermería
Conocimientos
Neonato
Catéter Inserción Periférica.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo observacional, de corte transversal y correlacional. Estará conformada por 25 profesionales de Enfermería. Para aplicar los instrumentos se tomará a toda la población que laboran en la unidad de cuidados intensivos neonatales de Hospital Nacional de Ica. Para la recolección de datos se utilizará dos instrumentos: un cuestionario que resolverá el profesional de Enfermería; 14 preguntas cerradas, colocándole un punto para cada respuesta correcta y cero para cada respuesta incorrecta, será evaluado como conocimiento bueno de 10 a 14 puntos, regular de 5 a 9 puntos y deficiente de 0 a 5. El segundo instrumento es una lista de verificación: “Intervención de enfermería en el cuidado del paciente con catéter venoso central”, constituida por 14 ítems cuyas respuestas Si = 1 punto; No = 0 puntos, estableciéndose tres escalas bueno (9 – 14), regular (5-9) y deficiente (0-5). La información obtenida será procesada por medio de una matriz de procesamiento de datos, utilizando el programa de Microsoft Excel. Los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).