“Revisión Sistemática : Efecto del ejercicio físico sobre los Niveles del Colesterol Sérico en pacientes con Dislipidemia”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del ejercicio físicosobre los niveles del colesterol sérico en pacientes con dislipidemia. Métodos: Se realizó una revisión sistemática analizando ocho artículos publicados en distintos idiomas entre 2008 y 2015 que evalúan el efecto del ejercicio físico sobre el col...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | colesterol sérico dislipidemia ejercicio físico |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto del ejercicio físicosobre los niveles del colesterol sérico en pacientes con dislipidemia. Métodos: Se realizó una revisión sistemática analizando ocho artículos publicados en distintos idiomas entre 2008 y 2015 que evalúan el efecto del ejercicio físico sobre el colesterol total en los pacientes con dislipidemia utilizando las directrices propuestas por el PRISMA( Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) a través del instrumento de CASPe. Resultados: Se seleccionaron 8 artículos, 5 artículos casos y controles, 2 artículos de tipo cohorte y 1 articulo de ensayo clínico aleatorizado.Se utilizó el instrumento de Caspe para evaluar la calidad de cada artículo que evaluó el efecto del ejercicio en los niveles del colesterol total. Conclusiones: Si hay efecto de los niveles del colesterol total en los pacientes con dislipidemia al realizar ejercicio físico,pero el cambio es más significativo si el programa de ejercicio es con una mayor intensidad y más prolongado para poder constatar un efecto con más significancia clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).