INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALES EN LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS DE LOS FÁRMACOS PSICOTRÓPICOS ATENDIDAS EN LA FARMACIA UNIVERSAL SEDE LIMA PERIODO ENERO – JULIO 2016

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con la finalidad de identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las prescripciones médicas de los fármacos psicotrópicos atendidas en la Farmacia Universal sede Lima periodo Enero – Julio 2016. Se efectuó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Torres, Edwin Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fármaco Psicotrópico
Interacción medicamentosa
Sinergismo
Antagonismo
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con la finalidad de identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las prescripciones médicas de los fármacos psicotrópicos atendidas en la Farmacia Universal sede Lima periodo Enero – Julio 2016. Se efectuó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. La población de estudio estuvo constituida por 444 prescripciones médicas luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Se observo que de las 444 prescripciones de fármacos psicotrópicos, 162 prescripciones presentaron interacciones medicamentosas, encontrándose un total de 187 interacciones medicamentosas. Las prescripciones con mayores interacciones medicamentosas potenciales fueron la de los fármacos alprazolan que presentaron 33 interacciones, seguidamente las prescripciones con el fármaco clonazepan que presentaron 20 interacciones y las prescripciones con el fármaco sertralina que presentaron 19 interacciones. Asimismo según su mecanismo de producción 70 interacciones (37.4%) fueron farmacocinéticas y 117 (62.6%) fueron farmacodinámicas; según su forma de inicio fueron 142 (75.82%) de inicio no especificado, 37 (19.9%) de inicio lento y 8 (4.3%) de inicio rápido; según su nivel de severidad se presentaron 128 (68.4%) interacciones moderadas, 34 (18.2%) interacciones no específicas, 13 (7.0%) interacciones menores y 12 (6.4%) interacciones mayores. Asimismo 143 prescripciones (88.3%) presentaron una interacción medicamentosa y 19 prescripciones (11.7%) presentaron dos o más interacciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).