Relación entre percepción del cuidado humanizado de enfermería y factores socio demográficos, en pacientes hospitalizados en un hospital público de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y factores socio demográfico, en pacientes hospitalizados en un hospital Público de Lima. Material y método: Es de tipo cuantitativo descriptivo, no experimental transversal y correlacional. La muestra de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarria Anyosa, Luz Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socio demográficos
Percepción del paciente
Cuidado humanizado de enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y factores socio demográfico, en pacientes hospitalizados en un hospital Público de Lima. Material y método: Es de tipo cuantitativo descriptivo, no experimental transversal y correlacional. La muestra de estudio está conformada por 111 pacientes, para la recolección de información se utilizó el instrumento Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería y factores socio demográficos“ (PCHE) elaborado por Rivera y Triana año 2007. Consta de 50 ítems y 8 factores socio demográficos aplicado previo consentimiento informado. Resultados: La percepción del cuidado humanizado de enfermería, el 62% percibe como bueno, el 32% percibe como excelente, el 5% percibe como regular y por último el 1% percibe como malo el cuidado humanizado de enfermería, según los factores socio demográficos En cuanto al estrato económico el que más resalto fue el estrato e(S/1,115) con un 58%. Conclusión: no existe una relación directa entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y los factores socio demográfico excepto en el estrato económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).