Benchmarking Interno y Reducción de Observaciones en Inspecciones en dos Cadenas de boticas en Lima Metropolitana 2022-2023

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo un estudio correlacional para evaluar la relación entre el benchmarking interno y la reducción de observaciones en inspecciones en dos cadenas de boticas de Lima Metropolitana durante un periodo de 16 meses. Se analizaron 180 actas de inspección, utilizando la técnica de análisis doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Medina, Ketty Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas Prácticas de Distribución
Good Distribution Practices
Farmacología
Pharmacology
Benchmarking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo un estudio correlacional para evaluar la relación entre el benchmarking interno y la reducción de observaciones en inspecciones en dos cadenas de boticas de Lima Metropolitana durante un periodo de 16 meses. Se analizaron 180 actas de inspección, utilizando la técnica de análisis documental y el software SPSS. Los resultados indican una correlación baja (V de Cramer = 0,296) entre ambas variables. Aunque la relación no es muy fuerte, los hallazgos sugieren que existe una tendencia positiva: a medida que se intensifica la aplicación del benchmarking interno, se observa una disminución en el número de observaciones en las inspecciones. Sin embargo, se requieren investigaciones más profundas con muestras más grandes para establecer conclusiones más robustas. Este estudio aporta evidencia preliminar sobre la utilidad del benchmarking interno como herramienta para mejorar el cumplimiento normativo en el sector farmacéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).