Employer engagement para mejorar la comunicación interna en una empresa privada del Perú, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategias que mejoren la comunicación interna dentro de una empresa privada en el Perú, 2019. Para este estudio se utilizó el enfoque mixto, que consiste en utilizar datos cuali-cuantitativos, y mediante un proceso de triangulación p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Identidad corporativa Motivación intrínseca Motivación extrínseca Empowerment Filosofía organizacional Eficiencia |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategias que mejoren la comunicación interna dentro de una empresa privada en el Perú, 2019. Para este estudio se utilizó el enfoque mixto, que consiste en utilizar datos cuali-cuantitativos, y mediante un proceso de triangulación para procesarlos y establecer patrones para implementar una propuesta que logre corregir los problemas encontrados. El resultado final de la investigación llegó a la conclusión de que la empresa privada tiene problemas en su comunicación interna, poca identidad corporativa y poca motivación del personal, para corregir dichas dificultades se optó por implementar el employer engagement, específicamente elevar el compromiso del empleado, la gestión de Recursos Humanos 2.0 y realizar actividades para mejorar la inteligencia emocional de los empleados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).