Flujo pico espiratorio post actividad física en escolares de la Institución Educativa Pública “Huaca de oro” - Lima, 2021.

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto de un programa de ejercicios en el pico flujo espiratorio de un grupo de escolares. para ello se plantea una investigación De nivel explicativo de corte transversal y diseño cuasi experimental. Se plantea una evaluación del pico flujo espiratorio m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Meza, Ronald Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo pico espiratorio
Actividad física
Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto de un programa de ejercicios en el pico flujo espiratorio de un grupo de escolares. para ello se plantea una investigación De nivel explicativo de corte transversal y diseño cuasi experimental. Se plantea una evaluación del pico flujo espiratorio mediante el uso del dispositivo “Mini – Wright peak flow meter” antes y después de la participación de los escolares en el programa de ejercicios, el cual está compuesto de 8 sesiones en las cuales se desarrollarán un conjunto de actividades lúdicas que se traducen en rutinas de entrenamiento de la flexibilidad, fuerza y resistencia física. La población estará compuesta por escolares de una institución educativa publica ubicada en el distrito de los olivos, al norte de la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).