Influencia de la publicidad de medicamentos de venta libre relacionado con la automedicación en pobladores adultos que asisten a los establecimientos farmacéuticos de Collique – Comas, abril - noviembre del 2019

Descripción del Articulo

Siendo la automedicación una de las expresiones de autocuidado que realiza el hombre y atribuyéndole a la publicidad de medicamentos de venta libre como una de los factores influyentes en el individuo, llegamos a conocer la relación que tienen estas dos variables en el poblador de la localidad de Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Córdova, Rubén Raúl, Saucedo Ventura, Rosa Nelvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Publicidad
Venta libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Siendo la automedicación una de las expresiones de autocuidado que realiza el hombre y atribuyéndole a la publicidad de medicamentos de venta libre como una de los factores influyentes en el individuo, llegamos a conocer la relación que tienen estas dos variables en el poblador de la localidad de Collique en el distrito de Comas. Se planteó el siguiente Objetivo: Evaluar la influencia de la publicidad de los medicamentos de venta libre y la automedicación en pobladores adultos que asisten a los establecimientos farmacéuticos de Collique –Comas. Tipo de estudio y metodología: Se realizó un estudio prospectivo, no experimental, descriptivo, observacional y cuantitativo que de acuerdo a la cantidad de pobladores y establecimientos farmacéuticos se estableció una cantidad de 456 encuestas distribuidas en 57 encuestas por establecimiento, teniendo como resultado lo siguiente: que el 95,2% de los pobladores que asisten a los establecimientos farmacéuticos de Collique en Comas han presenciado publicidad de medicamentos de venta libre en los medios de comunicación un 4,8 % informó no haber presenciado este tipo de publicidad, el medio de comunicación más visto fue la televisión (90%), un 91,2% de la población estudiada se automedicó con medicamentos de venta libre sin receta médica y un 50,7% se automedicó por influencia de la publicidad percibida en los medios de comunicación. Conclusión: la publicidad de medicamentos en los medios de comunicación si influye en la población de comas incentivando la automedicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).