EFECTIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia encontrada sobre la efectividad de las actividades recreativas en la mejora de la calidad de vida en el adulto mayor. Materiales y Métodos: Se realizó la búsqueda bibliográfica sistematizada en Biblioteca Virtual de Salud, Scielo, y Pub Med. Se identificaron 10 ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Avila, Guissel Verónica, Albornoz Chirinos, Nadine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades recreativas
Efectividad
Calidad de vida
Adulto mayor
Juego
Participación social
Baile
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia encontrada sobre la efectividad de las actividades recreativas en la mejora de la calidad de vida en el adulto mayor. Materiales y Métodos: Se realizó la búsqueda bibliográfica sistematizada en Biblioteca Virtual de Salud, Scielo, y Pub Med. Se identificaron 10 artículos de los cuales el 30% (03) corresponden a Estados Unidos, 10% (01) a Portugal, Reino Unido, China, Canadá, Bélgica y Portugal respectivamente y un 20% (02) a Suecia; la búsqueda se ha limitado a textos científicos completos, los cuales fueron sometidos a una interpretación crítica, para ello se hace uso del sistema Grade para indicar el valor de recomendación. Resultados: 100% (10) de los artículos demostraron que las realizaciones de las actividades recreativas son efectivas y buscan ayudar en la mejora de la calidad de vida del adulto mayor obteniendo así un factor protector en el envejecimiento saludable. Conclusiones: Se evidencia que los artículos revisados demuestran la efectividad de las actividades recreativas mejorando la calidad de vida contribuyendo a cambiar estilos de vida poco saludables convirtiéndose en factores protectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).