EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES EDUCATIVAS DE ENFERMERIA EN LA PREVENCION DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN ADULTOS HOSPITALIZADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS

Descripción del Articulo

Materiales y Métodos: Revisión Sistemática, observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Pajuelo, Diana Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Enfermería
Intervención Educativa
Infecciones Nosocomiales
Descripción
Sumario:Materiales y Métodos: Revisión Sistemática, observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema GRADE para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que corresponden a EE.UU 40% (04), Europa 30% (03), Taiwán 10% (01), Brasil 10% (01) y Chile 10% (01), han sido estudiados en su mayoría revisiones sistemáticas 09 (90%) y experimental 01 (10%). Los buscadores de artículos científicos: Pubmed 60% (06), Scielo 30% (03) y Dialnet 10%(01). Las intervenciones educativas de enfermería como la aplicación de Bundles (paquetes de medidas) en la prevención de las infecciones intrahospitalarias, aplicación de sistemas de recordatorios, auditorias en la práctica y conocimientos del personal de salud, sesiones de capacitación, retroalimentación, estrategias de compromiso del personal y cambios en la organización, reducen la incidencia de aparición de infecciones nosocomiales asociadas a catéter venoso central, neumonía asociada a ventilación mecánica y las infecciones del tracto urinario. Conclusiones: Del total de artículos analizados el 100% afirma que las intervenciones educativas de enfermería reducen las infecciones nosocomiales en cuidados intensivos. En relación a las topografías, son siempre estudiadas separadamente, y se da mayor enfoque a la infecciones nosocomiales asociada a: CVC, ITU Y NAV ; ya que tiene gran impacto en la morbilidad y mortalidad de los pacientes en estado crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).