Calidad de vida y bienestar espiritual en pacientes adultos con enfermedad renal crónica en el centro de diálisis - Santa Ana, Ayacucho 2022.

Descripción del Articulo

La insuficiencia renal se origina como consecuencia de la disminución en la capacidad glomerular originando el acumulo en la sangre las sustancias que deberían ser suprimidas, esta condición altera la calidad de vida de quien la padece, por lo que el bienestar espiritual puede jugar un rol decisivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Aguilar, Jaqueline Florita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar espiritual
Calidad de vida
Enfermedad renal crónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La insuficiencia renal se origina como consecuencia de la disminución en la capacidad glomerular originando el acumulo en la sangre las sustancias que deberían ser suprimidas, esta condición altera la calidad de vida de quien la padece, por lo que el bienestar espiritual puede jugar un rol decisivo para mejorar la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica. El presente proyecto de investigación se desarrollará con el objetivo de determinar la relación entre calidad de vida y el bienestar espiritual en pacientes adultos con enfermedad renal crónica en el Centro de Diálisis - Santa Ana, Ayacucho 2022. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño correlacional. La población del estudio estará conformada por un total de 50 pacientes adultos con enfermedad renal crónica y que son atendidos en el Centro de Diálisis - Santa Ana SAC, de la región de Ayacucho. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará una escala de bienestar espiritual la cual cuenta con 10 preguntas y un cuestionario de calidad de vida con 20 preguntas previa autorización y consentimiento informado de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).