Eficacia del uso de musicoterapia para disminuir la ansiedad odontológica en niños de 3 a 5 años atendidos en el PRONOEI “Caritas Felices” Lima, 2018”.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar la eficacia del uso de la musicoterapia para disminuir la ansiedad odontológica en niños de 3 a 5 años atendidos en el PRONOEI “Caritas Felices” Lima, 2018. Por lo que, se compararon las mediciones del nivel de ansiedad obtenidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Musicoterapia Ansiedad odontológica Niños |
Sumario: | Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar la eficacia del uso de la musicoterapia para disminuir la ansiedad odontológica en niños de 3 a 5 años atendidos en el PRONOEI “Caritas Felices” Lima, 2018. Por lo que, se compararon las mediciones del nivel de ansiedad obtenidos mediante la Escala de Imagen facial (FIS) en tres momentos sucesivos (antes de la intervención odontológica, en la intervención sin utilizar musicoterapia y finalmente al realizar la intervención odontológica utilizando musicoterapia). Así, también, se recopiló los valores de los signos vitales según, la frecuencia cardiaca (FC) y la frecuencia respiratoria (FR). El tipo de investigación fue analítica. El diseño fue cuasi experimental y autocontrolado. Entre los hallazgos más importantes de la investigación, se mostró que, los niveles de ansiedad antes de la atención odontológica, oscilaron entre niveles que van de moderado (20.0%) a severo (48.0%). Por otro lado, los niveles de ansiedad durante la atención odontológica, sin musicoterapia se elevaron en un (60%), teniendo solo un (40%) de niños y niñas con niveles normales de ansiedad, mientras que, los niveles de ansiedad durante la atención odontológica, con musicoterapia se redujeron, ya que el (86%) de los niños y niñas, presentó niveles moderados de ansiedad y el resto (14%) pasó a tener niveles de ansiedad entre leve y moderado. Es así que, cuando se realizó la intervención odontológica sin musicoterapia, los niveles de ansiedad se elevaron, aunque, este incremento no fue estadísticamente significativo, en cambio, cuando se utilizó la musicoterapia, los niveles de ansiedad se redujeron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).