Nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en los adolescentes de quinto grado de secundaria en el colegio “Peruana Suizo” de Villa el Salvador, 2020.
Descripción del Articulo
Adolescente es un problema de salud pública, sanitario y social donde enfrentamos a un embarazo no deseados, ya sea por ser mayor riesgo que tienen las mujeres adolescentes en tener embarazos y maternos solteras, sino también por los problemas familiares y también de su pareja adolescente (1). Sin e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso Métodos anticonceptivos Adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Adolescente es un problema de salud pública, sanitario y social donde enfrentamos a un embarazo no deseados, ya sea por ser mayor riesgo que tienen las mujeres adolescentes en tener embarazos y maternos solteras, sino también por los problemas familiares y también de su pareja adolescente (1). Sin embargo, la etapa se asocia a muchos riesgos, como en sus actividades realizadas por adolescentes en toda etapa de su vida, esto puede llevar a trastornos que comprometen a sus vidas incluso puede comprometer al estado de salud emocional en ambos sexos. (2) los adolescentes tienen conductas según su estilo de vida desde su infancia y por ello de jóvenes comienzan a tener relaciones sexuales por propia iniciativa o mediante influencias de factores externos. Según la Organización mundial de la salud (OMS) 16 millones de adolescentes entre 15 a 19 años dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos económicos. Por lo tanto, las complicaciones durante el parto es la segunda causa de muerte en adolescentes del mundo. Se dice que cada año, 3 millones se someten a abortos peligrosos. Es por eso se menciona que los bebés nacidos de las madres adolescentes tienen más riesgo a morir que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).