Exportación Completada — 

Actitud de los profesionales de enfermería ante la muerte del paciente en el hospital de emergencia Villa el Salvador, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación permitirá proveer nuevos conocimientos y alcances para el profesional que presta servicios en el área de emergencias con la finalidad que puedan plantear actividades estratégicas que exijan una permanente toma de conciencia del propósito ante la responsabilidad de otorgar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Pacco, Carolina Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud ante la muerte
Paciente
Profesionales de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación permitirá proveer nuevos conocimientos y alcances para el profesional que presta servicios en el área de emergencias con la finalidad que puedan plantear actividades estratégicas que exijan una permanente toma de conciencia del propósito ante la responsabilidad de otorgar una actitud favorable en la atención del paciente terminal y su inminente deceso. En el nosocomio de emergencia de Villa El Salvador, los profesionales de enfermería se enfrentan a asistir pacientes en estados críticos, donde muchas veces se logra salvarles la vida o recuperarlos, sin embargo, perciben la muerte del paciente como algo rutinario, imprevisto, e intempestivo por no poder salvarlo a tiempo. Ya que pese al esfuerzo desplegado este esfuerzo se ve trunco al presentarse la muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).