Síndrome de Burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería de una clínica privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que hay entre el Síndrome Burnout y el Desempeño Laboral en el personal de enfermería de una Clínica Privada de Lima 2022. Material y métodos: El método de investigación fue hipotético deductivo, el enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, no experimental, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Melendez, Dianhy Sther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño Laboral
Enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que hay entre el Síndrome Burnout y el Desempeño Laboral en el personal de enfermería de una Clínica Privada de Lima 2022. Material y métodos: El método de investigación fue hipotético deductivo, el enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra se consideró censal y estuvo conformada por 70 profesionales de enfermería, siendo seleccionadas por criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Para medir el síndrome de burnout se utilizó en instrumento de (MBI- GS) que comprende de 15 ítems agrupados en 3 dimensiones. Para el variable desempeño laboral se utilizó el instrumento del mencionado variable que fue elaborado por la investigadora Ccosscco en el 2020, este comprende de 18 ítems. Ambos instrumentos se sometieron a evaluación de juicios de experto donde garantizaron su validez, para determinar su confiabilidad se aplicó a ambos instrumento la fórmula de alfa de Cronbach, obteniendo el síndrome de burnout 0,796 y el desempeño laboral 0,950; determinando su confiabilidad y validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).