Factores de Riesgo asociados al Síndrome de Aspiración Meconial en el recién nacido

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de aspiración meconial: identificando los factores de riesgo adecuados el recién nacido no presenta complicaciones posteriores Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quispe, María Luisa, Pari Suca, Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
síndrome de aspiración meconial
recién nacidos
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de aspiración meconial: identificando los factores de riesgo adecuados el recién nacido no presenta complicaciones posteriores Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 20% (02) corresponden a Perú, con otro 20% (02) encontramos a India, mientras que con un 10% (01) encontramos en Argentina, Venezuela, México, Corea del Sur y Turquía respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios de Cohortes, con un 50%, principalmente en los países de argentina india corea del sur. Entre revisiones de casos y control encontramos a los países de Perú y cuba, con un 20%. Y con un 10% tenemos a estudios de ensayo clínico, transversal analítico y descriptivo pertenecientes a Venezuela, México y Perú. Donde del total de artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo asociados al síndrome de aspiración meconial en el recién nacido. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existen factores de riesgo asociados al síndrome de aspiración meconial en el recién nacido. Se evidencio muchos factores que acontecen en un recién nacido con aspiración con líquido meconial: cuidados pre natales 20%, concentración del lactato 10%, recién nacido termino y pos termino 10%, apgar balo < 5 20%, trabajo de parto 10%, parto distócico 10%, sexo 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).