EFICACIA DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LA FÍSTULA ARTERIOVENOSA DE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS.
Descripción del Articulo
Materiales y Métodos: Es tipo cuantitativo, diseño Revisión Sistemática, población 38, muestra 10 artículos, instrumentos Lilacs, Scielo, Cochrane Plus, Pubmed, Medline, Epistemonikos, Elsevier. Resultados: Del 100% de los artículos el 70% evidencian que los cuidados de enfermería como la valoración...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Cuidados de enfermería Fistula arteriovenosa Paciente Sesión de hemodiálisis |
Sumario: | Materiales y Métodos: Es tipo cuantitativo, diseño Revisión Sistemática, población 38, muestra 10 artículos, instrumentos Lilacs, Scielo, Cochrane Plus, Pubmed, Medline, Epistemonikos, Elsevier. Resultados: Del 100% de los artículos el 70% evidencian que los cuidados de enfermería como la valoración, método de canulación, elección de las agujas fistulas, evaluación de riesgos y complicaciones hacia la fistula arteriovenosa, son eficaces para garantizar la preservación del acceso vascular. Así el 30% de artículos mencionan la importancia del conocimiento que imparte el profesional de enfermería Nefrológica al paciente, para mejorar y promover el autocuidado. Conclusiones: De 10/7 artículos afirma que son eficaces los cuidados de enfermería de la fistula arteriovenosa, estos cuidados permiten prolongar el tiempo de supervivencia de la fistula para el tratamiento del paciente, de 10/3 concluye que el nivel de conocimiento del personal es necesario y así impartirlos a los pacientes aumentando la calidad de vida y el conocimiento del autocuidado de la FAV, a mayor conocimiento mejor será el autocuidado y mayor será la supervivencia de la fistula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).