Determinación de plomo y arsénico por absorción atómica en aguas de rio para consumo humano [provenientes de caños y reservorio en el anexo de Huancapuquio, distrito de Chocos provincia de Yauyos 2017
Descripción del Articulo
        Se cuantificó Plomo y Arsénico, en agua de caño para consumo humano y del reservorio central provenientes del rio Cañete en el anexo de Huancapuquio, distrito de Chocos, de la provincia de Yauyos. Para ello se tomó 10 muestras de aguas de los caños ubicados en las diferentes calles y 10 muestras de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1789 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1789 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contaminación Puquial Agua de rio Canalización Calidad de vida OMS Agua potable  | 
| Sumario: | Se cuantificó Plomo y Arsénico, en agua de caño para consumo humano y del reservorio central provenientes del rio Cañete en el anexo de Huancapuquio, distrito de Chocos, de la provincia de Yauyos. Para ello se tomó 10 muestras de aguas de los caños ubicados en las diferentes calles y 10 muestras de diferentes puntos del reservorio central tanto para plomo y arsénico. Se usó el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica con horno de grafito para la cuantificación de los metales. Se encontró que la concentración promedio de plomo, en las muestras proveniente de caño fue de 11,8 μgPb/L con una concentración mínima de 2,44 μgPb/L y una máxima de 26,31μgPb/L. El 50% de las muestras superan los parámetros permisibles dados por la OMS y la NTP (10μgPb/L). Indicando un riesgo de intoxicación crónica y un problema de salud pública; en el reservorio central se encontró un promedio de 9,88 μgPb/L con una concentración mínima de 2,54 μgPb/L y una máxima de 23,63 μg Pb/L. El 40% de las muestras superan los límites máximos permisibles dados por la OMS y la NTP. En el caso del arsénico la concentración promedio de las muestras proveniente de caño fue de 3,39 μg As/L, con un valor mínimo de 1,03 μg As/L, y un máximo de 10,53 μgAs/L y solo el 5% de las muestras superaron los límites máximos permisibles dados por la OMS y el 100% no superan las NTP. En lo referente al agua del reservorio el promedio fue de 5.57 μg As/L, con un valor mínimo de 0,72 μgAs/L, y un máximo de 12,60 μgAs/L, y solo el 10% de las muestras superaron los límites máximos permisibles dados por la OMS (10 μgAs/L, y en ambos casos no excede las NTP (50 μg As/L). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).