Nutrición y ejercicio físico, una considerable propuesta de ayuda no farmacológica ante el COVID-19 (Nutrition and exercise, a considerable proposal for non-pharmacological help against COVID-19)

Descripción del Articulo

La enfermedad por coronavirus 2019 es una enfermedad infecciosa que se identificó por primera vez en la ciudadde Wuhan en China. Hasta la fecha, la obesidad sarcopénica y la desnutrición proteica-energética mantienen una estrechaasociación con la aparición de formas graves de COVID-19, por lo que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Espinoza, Manuel Alexis, Narrea Vargas, José Jairo, Castillo-Paredes, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7013
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19, Nutrición, Ejercicio físico; ayuda no farmacológica.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La enfermedad por coronavirus 2019 es una enfermedad infecciosa que se identificó por primera vez en la ciudadde Wuhan en China. Hasta la fecha, la obesidad sarcopénica y la desnutrición proteica-energética mantienen una estrechaasociación con la aparición de formas graves de COVID-19, por lo que la presente revisión se centra en la importancia de unaalimentación y ejercicio físico adecuados con el objetivo de disminuir la severidad de las infecciones por COVID-19 y de quéforma estos confluyen para complementar tratamientos médicos. Un exceso de grasa corporal y la aparición de desnutrición,nos mantienen más vulnerables a contraer la enfermedad por coronavirus; una pandemia de gran magnitud que, para distintasorganizaciones internacionales de salud, se encuentra vinculada a dos tópicos centrales: La nutrición y el ejercicio físico. Eldesarrollo y aplicación de nuevas intervenciones nutricionales y de ejercicio es requerida con urgencia con el objetivo de nosolo reducir la obesidad, desnutrición y sarcopenia adquiridos durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus sinotambién para brotes virales que posiblemente puedan acontecer a futuro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).