Inversión uterina puerperal aguda como causa de hemorragia posparto atendida en el Hospital de Huaral
Descripción del Articulo
Caso clínico de inversión uterina puerperal aguda como causa de hemorragia posparto atendida en el Hospital de Huaral. Estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión de historia clínica de gestante cuyo parto culminó con manejo de inversión uterina puerperal aguda como causa d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión uterina Hemorragia post parto Shock hipovolémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Caso clínico de inversión uterina puerperal aguda como causa de hemorragia posparto atendida en el Hospital de Huaral. Estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión de historia clínica de gestante cuyo parto culminó con manejo de inversión uterina puerperal aguda como causa de hemorragia posparto. Segundigesta de 37 semanas, con diagnóstico de ruptura prematura de membranas, antecedente de parto pretérmino hace 3 años de óbito fetal de 27 semanas. En actual gestación, se produjo parto vaginal, recién nacido de sexo masculino, Apgar 8 al minuto y 9 a los cinco minutos, peso 2980 gr, líquido amniótico claro. Durante alumbramiento se evidencia resistencia para extracción de placenta, se continua presión suprapúbica y tracción controlada de cordón umbilical; se produce inversión uterina total, hemorragia masiva y shock hipovolémico; inmediatamente se realiza maniobras de restitución de útero sin éxito; al presentar restos placentarios fuertemente adheridos se realiza laparotomía exploratoria para restitución de útero y puntos Landaure; evoluciona desfavorablemente realizándose histerectomía total con ooforectomía derecha. En unidad de cuidados intensivos se detecta coagulación intravascular diseminada y falla renal por lo cual es referida al hospital de tercer nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).