Eficacia del dispositivo supraglótico I-Gel en pacientes pediátricos según la tasa de éxito de inserción en el primer intento.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia del dispositivo supraglotico i-gel en pacientes pediátricos según la tasa de éxito de inserción en el primer intento. Materiales y Métodos: el diseño de estudio fue una revisión sistemática, la población estuvo constituida por 28 artículos, y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Najarro, Kike Renzo, Pumahualca Pérez, Lory Tahuana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
I-gel
Mascara laríngea
Pacientes pediátricos
Intubación endotraqueal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia del dispositivo supraglotico i-gel en pacientes pediátricos según la tasa de éxito de inserción en el primer intento. Materiales y Métodos: el diseño de estudio fue una revisión sistemática, la población estuvo constituida por 28 artículos, y la muestra fue de 10 artículos científicos publicados e indexados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Scielo, PubMed, EBSCO y Wiley Online Library, para la evaluación de los artículos se utilizó el método GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Según procedencia, el 10% (1/10) corresponde a Estados Unidos, 10% (1/10) Suiza, 10% (1/10) Japón, 10% (1/10) India, 30% (3/10) Corea del Sur, 30% (3/10) Reino Unido 30% (3/10). Según diseño, el 80 % (8/10) es ensayo clínico aleatorizado, 20% (2/10) revisión sistemática. Según evidencia, el 100% (10/10) evidencia eficacia del dispositivo supraglotico i-gel en pacientes pediátricos según la tasa de éxito de inserción en el primer intento. De los 10 artículos revisados se muestra que la tasa de éxito en la inserción en el primer intento fue de un 70% a 100%, con un tiempo de inserción de 13,5s a 25s, una buena visión de la fibraóptica de un 74% a 97%, así como también una buena inserción del tubo gástrico con un valor de 90% a 100% y por último obtuvo una presión de fuga de 20cmH2O a 25 cmH2O. Conclusiones: Existe evidencia de la eficacia del dispositivo supraglotico i-gel en pacientes pediátricos según la tasa de éxito de inserción en el primer intento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).