Conocimientos sobre el método madre canguro y las actitudes para el cuidado de prematuros en enfermeras de cuidados intensivos neonatales de un hospital de referencia - Lima, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Aproximadamente el 10% de los nacimientos son prematuros, lo que ocasiona más de un millón de fallecimientos al año debido a las complicaciones asociadas a la prematuridad. Para mejorar las tasas de supervivencia, se puede implementar el rentable Método Canguro para brindar atención a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Método Madre-Canguro Recien Nacido Prematuro Personal de Enfermería Health Knowledge, Attitudes, Practice Kangaroo-Mother Care Method Infant, Premature Nursing Staff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: Aproximadamente el 10% de los nacimientos son prematuros, lo que ocasiona más de un millón de fallecimientos al año debido a las complicaciones asociadas a la prematuridad. Para mejorar las tasas de supervivencia, se puede implementar el rentable Método Canguro para brindar atención a los recién nacidos prematuros. Este método implica el cuidado neonatal en el área de cuidados intensivos neonatales, con la participación de los padres, mientras que los profesionales de enfermería sirven como guías en la práctica de este enfoque. Objetivo: “Determinar cómo los conocimientos sobre el método madre canguro se relacionan con las actitudes para el cuidado de prematuros en enfermeras de cuidados intensivos neonatales”. Metodología: El proyecto se esgrimirá empleando un método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño observacional y transeccional. La población para manejar en esta pesquisa es de 65 enfermeras(os) empleados en el área de cuidados intensivos neonatales en un nosocomio estatal de Lima. La técnica que se manipulará es la encuesta a través de dos cuestionarios, el 1° valorará el nivel de conocimiento y el 2° la actitud del personal enfermero, estas herramientas estuvieron validadas mediante jueces expertos, alcanzando como derivación un IC de 0.98 para el 1° y un IC de 0.87, admitiendo la validez; empero, para la confiabilidad de la herramienta se tuvo un alfa de Cronbach de 0.934 para el 1° y de 0.98 para el 2°, ratificando la fiabilidad de ambas herramientas. Finalmente, para el análisis inferencial de relación se determinará previa prueba de normalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).