influencia del DESIGN THINKING en la experiencia del aprendizaje de estudiantes de la carrera de educación, instituto superior pedagógico “Víctor Andrés Belaunde” 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es evaluar la influencia de la metodología del Design Thinking o Pensamiento de Diseño sobre la Experiencia del Aprendizaje en los estudiantes de Educación del I ciclo del Instituto Superior Pedagógico “Víctor Andrés Belaunde”, semestre 2019-I, sede...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Design Thinking Experiencia del Aprendizaje Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es evaluar la influencia de la metodología del Design Thinking o Pensamiento de Diseño sobre la Experiencia del Aprendizaje en los estudiantes de Educación del I ciclo del Instituto Superior Pedagógico “Víctor Andrés Belaunde”, semestre 2019-I, sede Chorrillos. Esta metodología fue creada por Tim Brown, profesor de la Universidad Stanford, Estados Unidos, para la innovación estratégica en la escuela de negocios. Frente a los problemas que se evidencian en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico “Víctor Andrés Belaunde”, se ha planteado que el uso de la metodología del Pensamiento de Diseño influye en la experiencia de aprendizaje, porque resulta ser significativa y efectiva. Esta metodología consiste en 5 pasos: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. La población objeto de estudio conformada por 20 estudiantes de las diferentes especialidades de la carrera de educación. La investigación es de diseño cuasiexperimental. Se obtuvo como resultado que la metodología ha influido significativamente (Pvalor 0,002), con una influencia positiva (rho=0,65), indicando una influencia moderada directa, por tanto, se ha comprobado que existe influencia de la metodología del Design Thinking en la Experiencia del Aprendizaje de los estudiantes de Educación del Instituto Superior Pedagógico Privado “Víctor Andrés Belaunde”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).