Mejoramiento de la gestión contable a través de la integración de los procesos contables en la empresa Hanzo, San Isidro, 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad proponer el mejoramiento de la gestión contable a través de la integración de los procesos contables, debido que la empresa presenta dos sistemas diferentes al de contabilidad a consecuencia de ello se genera desorden y retraso en la presentación de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotera Cirineo, Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Contable
Sistemas Contables
Información Financiera
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad proponer el mejoramiento de la gestión contable a través de la integración de los procesos contables, debido que la empresa presenta dos sistemas diferentes al de contabilidad a consecuencia de ello se genera desorden y retraso en la presentación de la información financiera, por ende, se propone implementar un solo sistema que se encuentre al nivel de la empresa, a su vez, integre a los departamentos y así asegurar una información financiera verás, confiable y sobretodo su presentación se llevé acabo oportunamente. La investigación utilizó el sintagma holístico con un enfoque mixto específicamente de tipo proyectivo. La muestra del presente estudio fue de 30 colaboradores de la empresa, los instrumentos que se usaron para la recopilación de datos fueron la encuesta y la entrevista. Como resultado de la investigación se evidenció que la gestión contable se encuentra en un nivel regular, por ello, como primer paso se propuso implementar un sistema contable con cuatro módulos que integren a todas las áreas, de tal forma los procesos contables irán mejorando porque a lo largo que cada departamento realiza su trabajo los asientos contables pasaran automáticamente al software de contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).