Eficacia de la fistula artereovenosa para la terapia de hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica en la unidad de hemodiálisis

Descripción del Articulo

Objetivo: Sintetizar evidencia respecto su eficacia en la terapia de hemodiálisis en pacientes con fistula Atereovenosa con enfermedad renal crónica en la unidad de Hemodiálisis. Material y Métodos: Se efectúa la revisión mediante la búsqueda en base de datos: PubMed, Scielo y Cochrane EBE, las que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Oblitas, Danny Elizabeth, Cruz Atuncar, Rosa Maria Berenise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fistula Arteriovenosa
Hemodiálisis
Enfermedad Renal Crónica
Efectividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sintetizar evidencia respecto su eficacia en la terapia de hemodiálisis en pacientes con fistula Atereovenosa con enfermedad renal crónica en la unidad de Hemodiálisis. Material y Métodos: Se efectúa la revisión mediante la búsqueda en base de datos: PubMed, Scielo y Cochrane EBE, las que han sido elegida y analizadas mediante el sistema de Grade para ubicar el grado de evidencia respectiva. Realizando de los artículos utilizados los descriptores DECS y MESH para la búsqueda en español e inglés respectivamente. Resultados: Se observa que al efectuar la evaluación de los artículos se obtuvo como resultado que el 30% (3/10) de los artículos revisados corresponden a Estados Unidos (EE. UU) , el 30% (3/10) de los artículos revisados corresponden a Cuba, el 10% (1/10) corresponde a Issue, el 10% (1/10) corresponde a Ecuador, 10% (1/10) corresponde a Brasil, el 10% (1/10) corresponde a Alemania, 10% (1/10) y corresponde a Valencia, 10%(1/10)corresponde a España.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).