Propuesta BPM para mejorar la gestión de compras en la empresa ACIS PROCESS SAC, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general proponer la metodología BPM para mejorar la gestión de compras en la empresa ACIS PROCESS SAC, Lima 2023. Como parte de la metodología de desarrollo de la propuesta se planteó utilizar la metodología BPM para diseñar el subproceso de evaluación a provee...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza De la Cruz, Aquila Levita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BPM
Gestión de compras
Bizagi
Diseños de subprocesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general proponer la metodología BPM para mejorar la gestión de compras en la empresa ACIS PROCESS SAC, Lima 2023. Como parte de la metodología de desarrollo de la propuesta se planteó utilizar la metodología BPM para diseñar el subproceso de evaluación a proveedores, diseñar el subproceso comunicación con los usuarios y Diseñar el subproceso de control de ingreso de los productos al almacén mediante la herramienta Bizagi versión 3. Asimismo, el estudio concluye con la mejora del proceso de gestión de compras utilizando la metodología BPM, en base al diagnóstico cuantificable que está asociado a las brechas técnicas y de impacto. Para dicho cumplimiento, se eleboró una ficha para la “evaluación a proveedores” que permitirá tener una base de datos de todos los proveedores que cumplen con los estándares que necesitamos para poder cumplir con nuestro cliente. Por otro lado, en la “comunicación con los usuarios” se creó la ficha la solicitud de requerimiento para el usuario y con ello podrán detallar todas las características que debe de cumplir le producto antes de hacer la compra. También, en el control de “ingreso de productos” se elaboró dos registros de ingresos de las compras para su verificación de conformidades del producto, así mismo para el control de stock de todo lo que se adquiera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).