Características clínicas y fatiga post accidente cerebrovascular en pacientes de un hospital nacional. Lima-Perú 2024
Descripción del Articulo
El Accidente cerebrovascular (ACV) además de mortalidad produce secuelas: motoras, sensitivas, cognitivas, del estado del ánimo y también “fatiga”, la cual es descrita como una sensación de cansancio no relacionado con algún esfuerzo previo y por lo cual no mejora con el reposo. Se reporta una preva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente Cerebrovascular Stroke Fatiga Fatigue Hospitales Hospitals https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | El Accidente cerebrovascular (ACV) además de mortalidad produce secuelas: motoras, sensitivas, cognitivas, del estado del ánimo y también “fatiga”, la cual es descrita como una sensación de cansancio no relacionado con algún esfuerzo previo y por lo cual no mejora con el reposo. Se reporta una prevalencia entre 35%-92% entre la población que ha sobrevivido a un ACV. La fatiga post ACV es frecuente y grave produce limitación de las actividades de vida diaria, incluso en pacientes con buena recuperación funcional; genera un impacto negativo en el proceso de recuperación. Las causas que producen fatiga son poco claras, se plantea podría estar asociado a la edad, sexo, síntomas depresivos, estado de ánimo, ubicación de la lesión, el tipo y grado de severidad del ACV, también a la diabetes, hipertensión problemas cardiacos. El estudio tiene como objetivo: “Determinar la asociación entre características clínicas y fatiga en pacientes post ACV que asisten a un Hospital Nacional”. La metodología: hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, sub - diseño asociativo, de corte transversal. La muestra será de 80 pacientes con secuela de ACV. Los instrumentos por usar serán la Ficha de recopilación de datos y la Fatigue Assessment Scale (FAS). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).