Nivel de empatía en cirujanos dentistas de la consulta particular, Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de empatía en cirujanos dentistas de la consulta particular, Lima 2021. La investigación fue de tipo observacional y de diseño transversal, la muestra evaluada fue de 120 cirujanos dentistas para el distrito de los olivos y 84 cirujano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Cirujano dentista Consulta particular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de empatía en cirujanos dentistas de la consulta particular, Lima 2021. La investigación fue de tipo observacional y de diseño transversal, la muestra evaluada fue de 120 cirujanos dentistas para el distrito de los olivos y 84 cirujanos dentistas en el distrito de Miraflores, teniendo un total de 204 profesionales participantes respectivamente. Se obtuvo como resultado que “El nivel de empatía es sobresaliente en cirujanos dentistas de la consulta particular, Lima 2021”. El 81.86% de cirujanos dentistas que participaron en la investigación obtuvieron un nivel de empatía intermedio, el 15.69% obtuvieron un nivel sobresaliente. Los resultados en cuanto a distritos el nivel de empatía, se destaca de la información que los cirujanos del distrito de Los Olivos tienen mayor empatía al 42 % en nivel intermedio y 16 % en nivel sobresaliente en relación con los del distrito de Miraflores con un 40 % en nivel intermedio respectivamente. Según la prueba estadística de chi – cuadrado “El nivel de empatía es sobresaliente en cirujanos dentistas de la consulta particular, Lima 2021”, obteniendo un nivel de significancia asintótica (P = 0,007), con una probabilidad del 95% de confianza y 5% de error. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).