Motivación laboral y compromiso organizacional del personal de salud en las unidades críticas, en un Instituto de Enfermedades Neoplásicas de Junin, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la motivación laboral y el compromiso organizacional del personal de salud en las unidades críticas, en un instituto de enfermedades neoplásicas de Junín, 2024. La investigación descriptiva es de método hipotético deductivo, que es una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Laboral Compromiso Organizacional Personal de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la motivación laboral y el compromiso organizacional del personal de salud en las unidades críticas, en un instituto de enfermedades neoplásicas de Junín, 2024. La investigación descriptiva es de método hipotético deductivo, que es una investigación correlacional transversal descriptiva, es decir caracteriza la frecuencia con la que sucede algo en un grupo determinado de personas donde se realizara mediante una encuesta que consta de dos cuestionarios: el cuestionario de Motivación Laboral, que presenta 19 ítems y 6 dimensiones, y el cuestionario sobre Compromiso Organizacional, que consta de 15 ítems y 3 dimensiones. La población estará conformada por 84 personales de salud, que laboran en la unidad criticas: 05 médicos intensivistas, 18 licenciados en enfermería y 14 técnicos de enfermería (Unidad de Cuidados Intensivos) y 05 médicos oncólogos que rotan por diferentes servicios, 5 médicos cirujanos que también rotan por otros servicios, 1 medico emergenciologo, 18 licenciados de enfermería y 18 técnicos de enfermería (Emergencia). El diseño que orienta su realización es no experimental transversal correlacional, y la técnica de recolección de datos será la encuesta. Para el análisis y procesamiento de datos se usará la Estadística descriptiva y la estadística inferencial para la contratación de hipótesis donde se utilizará como estadísticos de prueba de correlación: Coeficiente de correlación de Pearson o coeficiente de correlación de Spearman. El cuestionario de motivación laboral se validó mediante la medida KMO de 0.706 y la confiabilidad se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.834 (Bueno), y mediante la validación de constructo y pruebas de consistencia interna para el cuestionario de compromiso organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).