Relación del cuidado humanizado de enfermería con la satisfacción de los pacientes COVID 19 del servicio de hospitalización cirugía del hospital emergencia Ate Vitarte - 2021

Descripción del Articulo

El cuidado es el eje primordial de la enfermera en su labor diaria, es importante que este cuidado sea visto de una manera holística, fortaleciendo su actuar enfermero y convirtiéndolo en un cuidado humanizado. Por su parte la satisfacción del paciente será la respuesta que nos permitirá medir la ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rueda, Maribel Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Satisfacción de paciente
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado es el eje primordial de la enfermera en su labor diaria, es importante que este cuidado sea visto de una manera holística, fortaleciendo su actuar enfermero y convirtiéndolo en un cuidado humanizado. Por su parte la satisfacción del paciente será la respuesta que nos permitirá medir la eficiencia del cuidado brindado por la enfermera, mejorando si se encontrase algunas deficiencias con el fin de poder satisfacer las necesidades y expectativas del paciente. La investigación tiene como objetivo principal establecer la relación del cuidado humanizado de enfermería con la satisfacción de los pacientes Covid 19. La investigación es de tipo aplicativa con enfoque cuantitativo, diseño correlacional y transversal. La muestra es de 108 pacientes, la encuesta será la técnica de recolección de datos. Para medir el cuidado humanizado se utilizará el cuestionario Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de Enfermería, en las dimensiones de cualidades del hacer de enfermería, apertura comunicación paciente – enfermera y disposición para la atención. Para evaluar la satisfacción del paciente se utilizará el instrumento SERVQUAL, en sus cinco dimensiones, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles. Posteriormente los datos serán organizados en Excel, mostrando los resultados finales en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).