Actividad antibacteriana in vitro del psidium guajava en comparación a la Clorhexidina al 0.12% sobre el Streptococcus Mutans (ATCC 25175) - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actividad antimicrobiana in vitro del Psidium Guajava al comparar con la Clorhexidina al 0.12%, sobre el Streptococcus Mutans. Este trabajo es de nivel aplicativo, tipo transversal y comparativo, diseño experimental. La muestra por cada grupo estuvo conformada por 20 discos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoyen Fuentes, Jacqueline Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psidium Guajava
Clorhexidina
Streptococcus Mutans
Método de difusión en agar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actividad antimicrobiana in vitro del Psidium Guajava al comparar con la Clorhexidina al 0.12%, sobre el Streptococcus Mutans. Este trabajo es de nivel aplicativo, tipo transversal y comparativo, diseño experimental. La muestra por cada grupo estuvo conformada por 20 discos de difusión embebidas en extracto etanólico de guayaba en5%,10%,15% y 20%, y Clorhexidina al0.12%, se colocó sobre el agar Mueller Hinton sembrado con cepas de S.Mutans, durante unas24 horas se realizó la observación y medición los halos de inhibición. Para el análisis de los halos, se utilizaron medidas de tendencia central y desviación estándar; el contraste de hipótesis se realizó utilizando la prueba Kruskal-Wallis.Resultados: EEG 5% presentó valores de 12,20mm±0,77mmcon mediana de 12 mm; EEG10% 13,30 mm±0,57 mm y mediana de 13mm; EEG15% 14,30mm±0,66mm y mediana 14mm; EEG20% 14,70mm±0,57mm y mediana de 15mm; mientras que la clorhexidina 0.12% presento valores de 15,0mm±0,79mm con mediana de 15mm.Se obtuvo que el EEG al 5% y 10% obtuvo diferencias estadísticamente significativas respecto a la CLX (p<0.05), mientras que el EEG al 15% y 20% no alcanzó diferencias estadísticamente significativas (p>0.05).Conclusión: El extracto etanólico de Guayaba al 15%y20% presenta actividad antibacteriana muy similar con la Clorhexidina al 0.12%,frente al S.Mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).