Eficacia de la intervención de la música para la disminución del dolor en recien nacidos prematuros.
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre eficacia de la intervención de la música para disminuir el dolor en recién nacidos prematuros. Material y Métodos: Revisión de artículos científicos, retrospectivos- cuantitativos y observacionales, los cuales fueron analizados, mediante el uso del sistema...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Música Dolor Neonato prematuro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre eficacia de la intervención de la música para disminuir el dolor en recién nacidos prematuros. Material y Métodos: Revisión de artículos científicos, retrospectivos- cuantitativos y observacionales, los cuales fueron analizados, mediante el uso del sistema Grade, el cual mide la calidad de la evidencia científica, los que fueron hallados en: Scielo, Cochrane, Epistemonikos Sciencedirect y PubMed. De las 10 revisiones realizadas el 20% (n= 2/10) son revisiones sistemáticas y el 80% (n= 8/10) son ensayos aleatorizados controlado. De acuerdo a las revisiones realizadas, estos proceden de los países de Finlandia (10%), Brasil (10%), Italia (20%), Australia (10%), Libano(10%), Boston (10%), China (10%), Turquía (10%) e Iran (10%). Resultados: De los artículos hallados, el 70 % (n=7/10) evidencian la eficacia de la música para disminuir el dolor en recién nacidos y el 30% sugieren que el dolor podría reducirse significativamente lo cual requieren más estudios para identificar sus beneficios. Conclusión: 7 de 10 artículos evidencian que la música es eficaz para disminuir el dolor en recién nacidos prematuros y 3 de 10 requieren más estudios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).